«En África no necesitamos garbanzos, necesitamos formación»
Harouna Garba salió de Togo cuando solo tenía doce años. A tan corta edad ya era consciente de que allí no iba a poder labrarse un futuro. Catorce años después, este joven se siente plenamente integrado en Valencia, gracias a Xabec, un centro educativo que ha recibido el Premio por la Excelencia en la Formación Profesional que otorga la Comisión Europea.
Siramá: proyecto 'Mujer artesana de Paz' (El Salvador)
La iniciativa Siramá ha puesto en marcha un nuevo proyecto en El Salvador para capacitar a muchas mujeres desde el punto de vista laboral y formativo. Este vídeo resume la nueva etapa de Siramá.
Inmigrantes que desean ayudar
Inmigración e Iglesia. Son dos temas de los que habló Papa Francisco en su pasado viaje a Chile. “Los que tienen que dejar su tierra porque no tienen nada para vivir son imagen de la Sagrada Familia”. Enseñarles a leer, acogerles en el grupo de amigos o facilitarles algo para la despensa son acciones que se espera del cristiano.
La patria de los que tienen un corazón grande y ganas de darlo
India es el tercer ejército del mundo. Es uno de los países con más proyección económica. Un continente en sí mismo que evoca pobreza, espiritualidad y fascinación al mismo tiempo. Un continente en muchos sentidos desconocido y ajeno a las coordenadas en las que nos movemos en Occidente.
Braval: 1.240 participantes, de 30 países, que hablan 10 lenguas y profesan 9 religiones
Braval ha sido galardonado, en la categoría de 'Entidad', en los VIII Premios Internacionales a la Integración Profesional de los Jóvenes que concede la Fundación Novia Salcedo, que ha publicado una entrevista en su página web a Josep Masabeu, presidente de Braval.
De la celda al escenario: teatro para prisioneros
Los presos de la cárcel de máxima seguridad de Lanciano (Italia) actuaron en un espectáculo teatral en la residencia universitaria Celimontano (Roma).
2.000 “mochilas solidarias” para niños de Cabo Verde
Un post en Facebook recorrió miles de kilómetros, desde Olhão a Paços de Ferreira, desde Angola a Macao para pedir material escolar para los niños de Cidade da Praia (Cabo Verde).
Los enfermos de la sala 400
Zsölti, Evelyn, Chicken, Zsoli y los enfermos mayores de la sala 400 protagonizan esta historia sobre los quince días de voluntariado que Mencía, una joven de Valladolid, pasó en un pueblecito cercano a Budapest.
De la bici al plato
¿Crees que no puedes hacer nada porque sólo tienes 20 años? Eso mismo pensaban Leonor y Teresa, dos universitarias valencianas que han puesto en marcha un proyecto de reparto de alimentos a personas necesitadas, gracias a la ayuda de pequeños comercios y del Ayuntamiento de su ciudad.
Hvala! Moitas graciñas
Hvala! En croata, “gracias”. Hvala. Hvala. Hvala. El rigor de la pronunciación era lo de menos, se suplía con las sonrisas de todos los que habíamos tenido la oportunidad de estar ocho días trabajando en Karlovac, una población situada a cincuenta kilómetros de Zagreb. Era el momento de la despedida y se nos hacía un poco duro. ¡Habíamos conocido a gente tan buena!