Guadalupe Ortiz de Landázuri, pionera de la libertad
José Francisco Serrano Oceja escribe este artículo con motivo de la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri.
Guadalupe Ortiz de Landázuri, la beata que compaginó ciencia y religión
Científica y desde hoy también beata, la madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri es una de las muchas españolas olvidadas por la Historia que contribuyeron a cambiar el rol femenino desde el ámbito académico y, en su caso, también el religioso por su labor pionera dentro del Opus Dei.
El Papa pide un aplauso para la beata Guadalupe
El Papa Francisco pidió este domingo desde Roma un aplauso para la nueva beata Guadalupe, durante el rezo del Regina Coeli. Mientras, en la misa de acción de gracias celebrada en Madrid, el prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, recordó que cada santo es “una hazaña de Dios”.
Resumen de la misa de acción de gracias (20 min.)
El Palacio de Vistalegre ha acogido hoy una misa de acción de gracias presidida por Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei. El Papa, durante el rezo del Regina Coeli en la plaza de San Pedro, habló de Guadalupe: “Su testimonio es un ejemplo para las mujeres cristianas comprometidas en actividades sociales y en la investigación científica. ¡Demos un aplauso a la nueva beata!”.
Ignacio Valdés, autor del cuadro de la beata Guadalupe
Ignacio Valdés, pintor de la Sacred Art School de Florencia, explica el proceso creativo que lo ha llevado a pintar el cuadro expuesto en el real Oratorio del Caballero de Gracia para recordar a la beata Guadalupe Ortiz de Landázuri.
La nueva Beata Guadalupe Ortiz de Landázuri
Guadalupe Ortiz de Landázuri nació en Madrid el 12 de diciembre de 1912. Día de la Virgen de Guadalupe mexicana. Y esa casualidad se convirtió en Providencia ya que 38 años después llegó a México para comenzar la labor del Opus Dei en el país.
Guadalupe como modelo
“Me entusiasmó que tuviera un rasgo indudable de adelantada a su tiempo, de pionera. En su clase de Químicas (1933) había únicamente cuatro mujeres”, escribe José Antonio Ruiz San Román en este artículo.
Transmisión en directo de la misa de acción de gracias
La página web del Opus Dei retransmitirá en directo la misa de acción de gracias, el 19 de mayo, unos minutos antes de las 12 h.
Homilía de Mons. Fernando Ocáriz en la Misa de acción de gracias por la beatificación de Guadalupe
Homilía de Mons. Fernando Ocáriz en la Misa de acción de gracias por la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri, (Madrid, 19 de mayo de 2019. Domingo V de Pascua)
Guadalupe, ejemplo de humildad
Guadalupe Ortiz nació en Madrid, en el año 1916 y murió en Pamplona en 1975. Fue una de las primeras mujeres del Opus Dei. Este día será beatificada en una celebración presidida por el Cardenal Giovanni Angelo Becciu.