Clausurada la fase diocesana de la causa de canonización de Guadalupe Ortiz de Landázuri
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio Rouco Varela, presidió anoche el acto de clausura de la instrucción diocesana de la causa de canonización de Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975), química e investigadora, perteneciente al Opus Dei. El acto tuvo lugar en el Colegio Mayor Zurbarán, del que ella misma había sido directora.
Guadalupe Ortiz de Landázuri
Guadalupe Ortiz de Landázuri nació el 12 de diciembre de 1916 en Madrid. Fue la menor de cuatro hermanos. En 1950 fue a México para iniciar la labor apostólica del Opus Dei con mujeres. Falleció en 1975. El 18 de noviembre de 2001, el cardenal Antonio María Rouco, arzobispo de Madrid, presidió la apertura de su proceso de canonización en la capital española.
Una de las primeras mujeres del Opus Dei, en proceso de canonización
La Iglesia estudia ya la santidad de vida de Guadalupe Ortiz de Landázuri, una de las primeras mujeres del Opus Dei. Inició el trabajo apostólico en varias ciudades de España y México. El cardenal arzobispo de Madrid presidió la sesión inaugural del Proceso de Canonización.
Rouco abre el proceso de canonización de la madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri
Artículo del ABC sobre la apertura del Proceso de canonización de Guadalupe Ortíz de Landázuri (1916-1975), una de las primeras mujeres del Opus Dei, el 18 de noviembre en Madrid. En 1998, la diócesis de Pamplona inició el Proceso de Eduardo Ortiz de Landázuri, médico y hermano de Guadalupe que también pertenecía a la prelatura.
Una mujer a seguir por su buen humor
La periodista y escritora Mercedes Eguíbar ha publicado la biografía de Guadalupe Ortiz de Landázuri, doctora en químicas, que vivió y trabajó 31 años en el Opus Dei.