Galería histórica de universitarias ilustres: Guadalupe Ortiz de Landázuri
Conferencia de Josemaría de Campos Setién en el Ateneo de Valladolid (España), en julio de 2012.
La humanidad refractaria de Guadalupe
Artículo de Antonio Schlatter, publicado en Almudi, con motivo del centenario de Guadalupe Ortiz de Landázuri (12 de diciembre de 2016).
De estudiante a doctora
Estudio primero de Ingeniería Industrial en Madrid, y solo me faltaba enfrentarme al examen de Química Industrial I para acabar el primer cuatrimestre.
El sueño de unos ilusos
El 6 de marzo de 1956, hace sesenta años, un grupo de mujeres del Opus Dei se estableció en Montefalco, entonces hacienda abandonada de Jonatepec, en el estado mexicano de Morelos, y hoy floreciente centro de enseñanza y capacitación profesional y humana de niñas y jóvenes, con gran influencia en su entorno.
Guadalupe Ortiz de Landázuri (Voz del diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer)
Voz "Guadalupe Ortiz de Landázuri" del Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Montefalco, 1950: una iniciativa pionera para la promoción de la mujer en el ámbito rural mexicano
A principios de 1951, en búsqueda de un lugar en las afueras de la ciudad donde pudieran echar a andar algunas actividades formativas, algunas fieles del Opus Dei —Manuela Ortiz, Cristina Ponce y Margarita Mendoza, entre otras— visitaron Montefalco.
Los comienzos de la labor del Opus Dei con universitarias: la Residencia Zurbarán de Madrid (1947-1950)
Estudio sobre los tres primeros años de la Residencia universitaria Zurbarán, dirigida por mujeres del Opus Dei en Madrid. Se explican las diferencias entre esta iniciativa y la tradición residencial femenina española anterior a la Guerra Civil, y también entre el espíritu que movía Zurbarán y el que latía en los colegios mayores restaurados en España a partir de 1942-43. Narración de la expansión del mensaje del Opus Dei entre las mujeres (universitarias o no), desde la Residencia Zurbarán.
Hace 30 años fallecía Guadalupe Ortiz de Landázuri
La vida de Guadalupe Ortiz de Landázuri mantuvo siempre una meta clara: buscar la santidad en medio de las ocupaciones ordinarias. Con ocasión del 30 aniversario de su muerte, el 16 de julio de 1975, reproducimos el artículo "Guadalupe Ortiz de Landázuri, sierva de Dios", publicado en Noroeste (Culiacán, México).
Noticias de la Causa
Ya está entregada, en la Congregación de las Causas de los Santos, la Positio sobre la vida y virtudes de la Sierva de Dios.
“Guadalupe Ortiz de Landázuri”: una mujer del Opus Dei
Ayer se presentó oficialmente la biografía en DVD de Guadalupe Ortiz de Landázuri. Este reportaje audiovisual resume la vida de esta mujer del Opus Dei, madrileña e investigadora química, de la que hace unos meses se cerró en Madrid la primera fase de su Proceso de Canonización.