Número de artículos: 265

Alegría: efervescencia

#Fórmula1: Efervescencia reacción química entre un ácido (reactivo) y sodio (base). Durante este proceso algunas moléculas pasan del estado líquido al gaseoso; a eso se llama efervescencia. El ácido también es el reactivo limitante; por tanto, a mayor cantidad de ácido, mayor efervescencia.

Favores

Guadalupe Ortiz de Landázuri, una vida de película que despegó en Bilbao

Unas 120 personas acogieron en Bilbao el pasado 1 de febrero al postulador diocesano de la causa de beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri. José Carlos Martín de la Hoz visitó el colegio infantil Umedi, antigua sede del Colegio Mayor Abando, cuya administración fue puesta en marcha por Guadalupe en 1946. Las palabras de Martín de la Hoz sobre la futura beata sirvieron para poner el broche de oro a la celebración del 50 aniversario de la asociación juvenil Ipar.

Noticias

«Guadalupe muestra que se puede ser santo en algo tan habitual como la enseñanza»

El sacerdote José Carlos Martín, postulador diocesano de la causa de Guadalupe Ortiz de Landázuri, fue entrevistado en un periódico valenciano con motivo de la presentación, en la ciudad del Turia, del libro 'La libertad de amar', que ha escrito la periodista Cristina Abad.

Salud y "dream Job"

Le estuve rezando a Guadalupe por el trabajo de mi hermana, que llevaba algunos meses de haber perdido su empleo. Ella es ingeniera química y por eso me decidí a pedir a Guadalupe.

Favores

La profesora Guadalupe Ortiz de Landázuri, que estudió en Segovia, será beatificada en mayo

El salón de actos de la residencia Emperador Teodosio acoge un coloquio sobre la figura de la colaboradora de Josemaría Escrivá.

Una profesora de química que vivió en Segovia será beatificada en mayo

El postulador diocesano de de la causa de beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri explicó su vida y obra en una charla

Publican las cartas inéditas de Guadalupe Ortiz de Landázuri a Josemaría Escrivá

Guadalupe Ortiz de Landázuri era una profesora de Química que le contó su día a día a san Josemaría Escrivá por medio de unas 350 cartas. El libro “Letras a un santo” ha recopilado algunos de estos conmovedores mensajes.

Presentación en Roma de “Letras a un Santo”

El martes 15 de enero se presentó ante un grupo de periodistas el libro “Letras a un santo. Cartas de Guadalupe Ortiz de Landázuri a san Josemaría Escrivá”.

Noticias

Mensaje del Prelado (9 enero 2019)

Mons. Fernando Ocáriz propone aprovechar el nuevo año para renovar la escucha de Dios, que nos llama en las situaciones ordinarias de la vida.

Tres preguntas

Tenía que repetir un examen que había suspendido en la primera tanda, pues no me había preparado lo suficiente, por causas que me superaban, así que esta nueva vez iba muy estudiada y con mucha confianza

Favores