Número de artículos: 1440

Ecuador: la suma de muchos ratos libres para ayudar a familias indígenas

La Residencia Universitaria Tulpa de Quito (Ecuador) organizó una actividad dirigida a ayudar a familias indígenas con escasos recursos. “Fue una manera estupenda de aprovechar el tiempo libre”, señaló una de las participantes.

Iniciativas

El Centro de Cuidados Laguna, un año después

Laguna es un centro de cuidados paliativos pionero en España que presta apoyo social y sanitario a enfermos y mayores del sur de Madrid. La Fundación Vianorte ha reunido un conjunto de profesionales y voluntarios para trabajar en esta iniciativa, impulsada hace ahora un año con motivo de la canonización de san Josemaría.

Iniciativas

“Pensé en las familias de los trabajadores de mi empresa”

Raúl C. Hernandez ya está jubilado. Como siempre se ha dedicado a la empresa, las enseñanzas de san Josemaría le han animado a seguir aportando una visión cristiana a su trabajo. Ahora, asesora a empresas filipinas para que mejoren las condiciones de vida y el horario de los trabajadores. Testimonio de ‘La alegría de los hijos de Dios’.

Congreso Internacional de la Familia en Bogotá

El pasado mes de agosto tuvo lugar en Bogotá el II Congreso Internacional de la Familia (“De la afectividad al corazón: un camino hacia el interior de la persona”), en el que se reflexionó sobre temas cruciales para la sociedad, como, entre otros, la protección del matrimonio.

Iniciativas

“Agradezco la dirección espiritual, alguien que me aconseje”

Paul Ybarra es bombero en Los Ángeles (EEUU). Tras conocer el Opus Dei, comenzó a hablar con un sacerdote que le orienta en su vida cristiana. Así, ha aprendido a compatibilizar su trato con Dios y su vida familiar, por ejemplo, rezando el rosario con sus hijos después de haber jugado con ellos. Nuevo testimonio de la serie recogida en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“San Josemaría me ayudó a tomar mi matrimonio en serio”

John Perrottet tiene 46 años y está casado con Anne. Tienen 12 hijos y viven en Sidney (Australia). Una familia tan grande, dice, da trabajo y es un reto que provoca apuros, pero resulta también muy gratificante. Su generosidad en la transmisión de la vida la aprendió en las enseñanzas de san Josemaría. Testimonio extraído del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Hablo con Dios por las calles de Madrid”

Cristina Rubio tiene 5 hijos. Además, trabaja en el campo de la promoción inmobiliaria en Madrid (España). Ella tiene la necesidad de conversar todos los días con Dios pero, como no le sobra el tiempo, a veces tiene que rezar en el coche mientras va al trabajo. Gracias a este encuentro diario, su vida laboral y familiar cobra otro color. Testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Hacer la comida o bañar a un niño tiene un valor infinito”

Marie Cantin –de Quebec (Canadá)- estudió medicina, pero ahora se dedica por entero a su familia. Leer a san Josemaría le ha ayudado a valorar los sacramentos, a hablar con Dios en todo instante y ante cualquier ocupación, y a hablar de Dios a sus amistades. Ella dice que se siente obligada a compartir un tesoro. Testimonio de ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Redescubrí la posibilidad de tener una vida de trato con Dios”

‘La alegría de los hijos de Dios’ es el título del nuevo folleto editado por la Oficina de Información de la Prelatura del Opus Dei. En él se recogen una serie de testimonios de personas de diversos continentes que han iniciado o mejorado su vida cristiana gracias a las enseñanzas de san Josemaría. Ofrecemos la declaración de una de ellas.

Del Opus Dei

Jóvenes holandesas ayudan a niños minusválidos en Polonia

El verano pasado 12 chicas holandesas viajaron a Polonia para atender a niños minusválidos en un asilo de huérfanos. El viaje fue organizado por el club De Borcht de Amsterdam y duró diez días. Esther Roeleveld y Corine van Vliet nos han contado sus experiencias.

Iniciativas