Reportaje sobre La Veguilla
Reportaje sobre La Veguilla emitido por el programa Línea 900 en TVE2 (10 min.)
Un verano diferente
Cuatro jóvenes relatan su labor como voluntarias en Barcelona y Budapest
El Raval: convivencia multicultural para evitar el conflicto social
Las calles de este barrio están dibujadas con pinceles de colores y trazos de diversidad. En poco más de un kilómetro cuadrado conviven personas de 30 países que hablan 10 lenguas y profesan 9 religiones. Es una de las zonas con mayor densidad demográfica de Cataluña. Casi la mitad de los vecinos son inmigrantes. Visitamos un experimento de mezcla multicultural entre chavales -balón en mano- para evitar el estallido social y le tomamos el pulso al barrio más mestizo de Barcelona.
Vivir con la mayor calidad de vida lo que queda, la búsqueda de la felicidad en cuidados paliativos
Reportaje emitido por Televisión Española sobre el Centro de Cuidados Paliativos Laguna
Fonteboa: una escuela que deja poso
Luis García, trabaja desde hace más de veinte años en la Escuela Familiar Agraria Fonteboa, en Galicia.
Efa Elcható
La formación en el ámbito rural es la principal preocupación de escuelas como “Elcható“, que se encuentra en el término municipal de Brenes (Sevilla). “Elcható” es una iniciativa de la prelatura del Opus Dei en el marco educativo, con varias décadas de experiencia y con numerosos casos análogos en el resto de España. Reportaje emitido en el programa "Testigos Hoy" de CanalSur TV.
Centro Deportivo y Cultural Niara
VIDEO: Noticia en Castilla y León TV sobre la inauguración del Centro Deportivo y Cultural Niara, obra corporativa del Opus Dei en Valladolid
Centro de cuidados Laguna: calidad de vida ante la muerte
Servir a los más necesitados: este fue uno de los propósitos que despertó en muchas personas el centenario del nacimiento de San Josemaría. Desde hace unos meses el Hospital Centro de Cuidados Laguna funciona a pleno rendimiento.
Monkole, medicina para la jubilación
Inés Dorronsoro, Ramón Díaz y Antonio Medarde suman 18 hijos, 17 nietos y más de un siglo de investigación. Podrían ser tres pacíficos jubilados, pero han cambiado la lectura y los paseos por un proyecto en el corazón de África.
La señora de la piel gastada
Winston Churchill recorrió estas tierras, vio un enorme vergel… y se volvió. Era entonces otoño de 1907, primera mitad del siglo XX...