Amar al mundo en Dios y para Dios
Resumen de la conferencia de mons. Javier Echevarría en el simposio "Testigos del siglo XX, maestros del siglo XXI". El prelado del Opus Dei dijo que "la semilla que Dios plantó en la historia sirviéndose del ejemplo y la predicación del beato Josemaría fue la de amar al mundo. Amarlo apasionadamente. Amarlo en Dios y para Dios".
"Su intercesión enriquece a toda la Iglesia"
Personalidades del mundo católico han manifiestado su alegría ante el anuncio de la próxima canonización de Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Recogemos algunas de las primeras reacciones.
"Sin estar en la Iglesia, el Opus Dei se desharía"
"Los diferentes miembros de la Iglesia se necesitan unos a otros. Todo el valor del Opus Dei reside en que es parte de la Iglesia: sin ese estar en la Iglesia, el Opus Dei se desharía". Entrevista al Prelado del Opus Dei publicada en 'Alfa y Omega'.
7) Una canonización esperada con alegría por los obispos españoles
Selección de algunos párrafos de homilías pronunciadas por prelados españoles en las celebraciones eucarísticas que tuvieron lugar en torno al 9 de enero de 2002, fecha del centenario del nacimiento de Josemaría Escrivá.
En las misas en honor de Josemaría Escrivá
Selección de parrafos extraidos de las homilias pronunciadas en torno al 9 de enero en diversas ciudades españolas.
Un centenario para la solidaridad
La vida del cristiano es una vida de servicio, a Dios y a los hombres. Así lo entendió el beato Josemaría y así lo predicó a miles y miles de cristianos. El servicio es capaz de dar sentido a una vida y llenarla de esa "paz y alegría" de la que tanto habló el Fundador del Opus Dei.
Pronto un nuevo santo
El Beato Josemaría Escrivá de Balaguer recibió la misión de difundir algo tan sencillo y tan importante como la vocación universal de todos los cristianos a la santidad y la posibilidad de santificarse en las ocupaciones de la vida ordinaria.
“Ruego a Dios que nos conceda el milagro de la paz"
Al término de la lectura de decretos de milagros, el Prelado del Opus Dei señaló que la aprobación de un milagro atribuido a la intercesión del beato Josemaría “es para mí motivo de alegría”. Y añadió: “A pocas fechas de la Santa Navidad, ruego a Dios que nos conceda el milagro de la paz, de esa paz que en ocasiones parece inalcanzable”.
Los obispos españoles celebran la futura canonización del beato Escrivá de Balaguer
Josemaría Escrivá de Balaguer ya está más cerca de los altares desde que Juan Pablo II aprobara el milagro atribuido a su intercesión en la curación del doctor Nevado Rey , quien padecía una radiodermitis crónica.
La ilusión de hacer felices a los demás
"D. Josemaría Escrivá te daba toda la confianza, te hacía sentir su alegría y te pedía un esfuerzo sin pedírtelo. Infundía el amor a Dios, el amor al trabajo y la ilusión de hacer felices a los demás".