Número de artículos: 517

Acompañar al Papa a Brasil, “con la oración y con el trabajo”

“El Santo Padre viaja para entregarse, para entregarse a las personas”, ha dicho el Prelado del Opus Dei en declaraciones a Radio Vaticana. Benedicto XVI inicia el día 9 su visita a Brasil.

Y te lo pido cantando

El Hermano Mayor de una Cofradía de la Semana Santa cordobesa cuenta su experiencia

Mensaje de Benedicto XVI a los jóvenes del mundo

Mensaje del Papa a los jóvenes del mundo con ocasión de la XXII de la Jornada Mundial de la Juventud 2007. El lema es “Amaos unos a otros como yo os he amado” (Jn 13,34).

Homilía en la Misa por don Álvaro del Portillo

Palabras que el Prelado del Opus Dei ha pronunciado en la basílica de San Eugenio (Roma), en el 13 aniversario del fallecimiento de don Álvaro del Portillo.

Intervenciones

Eucaristía: fuente de la alegría cristiana

A su regreso del Instituto Penal para Menores "Casal del Marmo", el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio que da a la Plaza de San Pedro para rezar el Angelus con los miles de peregrinos allí reunidos.

Del Opus Dei

Todos los textos del Papa sobre la Cuaresma

Palabras de Benedicto XVI pronunciadas durante la Cuaresma de 2007 (última actualización: 28 de marzo)

Del Opus Dei

La montaña (y la vida) es una aventura

Marta Risari, una milanesa del Opus Dei, directora durante una década de un centro del Opus Dei en Verona, cuenta como ha influido en su vida su pasión por la montaña, heredada de su familia

Benedicto XVI habla a los jóvenes

¿Cómo conocer a Cristo y llegar a la amistad con Él? ¿qué hacer para mantener diariamente viva la alegría? ¿cómo tomar decisiones valientes en la vida cristiana? En esta selección de textos, el Papa responde a estas preguntas.

Tatiana Goritschewa: el "aroma" de la santidad

Cuando concluye el Octavario por la Unidad de los cristianos publicamos este artículo sobre el mensaje del fundador del Opus Dei de una conocida escritora rusa.

La humildad, fuente de alegría

La humildad es una nota distintiva básica, uno de los cimientos de la auténtica vida cristiana, porque es la “morada de la caridad”.