Número de artículos: 451

El “Domingo de la Palabra de Dios” y su dimensión litúrgica

En el tercer domingo del tiempo ordinario, la Iglesia celebra el “Domingo de la Palabra de Dios”. El Papa Francisco lo ha instituido para “crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura”. Este artículo explica la relación entre la Palabra de Dios y la liturgia.

Abrazar el mundo con la oración: el salmo 2

Considerar la filiación divina –ser hijos de Dios en Cristo por el bautismo– constituye el fundamento de toda la espiritualidad del Opus Dei. Compartimos algunas reflexiones inspiradas en el salmo 2, oración que san Josemaría deseaba que en la Obra se rezara y meditara el martes para alentar este espíritu filial.

¡Vengan, vamos a adorar!

La Navidad es un tiempo en el que todos esos sucesos asombrosos de Belén nos impulsan a replantear nuestras motivaciones últimas. Jesús, María y José nos invitan a adorar sin descanso a Jesús Niño, indefenso y necesitado de nuestros cuidados.

¡Venid, vamos a adorar!

La Navidad es un tiempo en el que todos esos sucesos asombrosos de Belén nos impulsan a replantear nuestras motivaciones últimas. María y José nos invitan a adorar sin descanso a Jesús Niño, indefenso y necesitado de nuestros cuidados.

Cuadernos Breves: «Unidad y amor al Buen Pastor»

Con ocasión del cumpleaños del Papa Francisco el 17 de diciembre, destacamos el sexto libro de la serie Cuadernos Breves. La unidad de los cristianos deriva de la unidad de amor que se da entre las personas de la Santísima Trinidad. En la tierra, esa unidad de amor se realiza a través del Romano Pontífice y, como parte de la Iglesia, en el Opus Dei también se expresa por la filiación con el Prelado.

El tiempo de una presencia (VIII): Las Fiestas del Señor durante el tiempo ordinario (II)

El Sagrado Corazón de Jesús, la Transfiguración del Señor, la Exaltación de la Santa Cruz y Cristo Rey del Universo son las fiestas litúrgicas que se comentan en este texto.

Hacer del centro un hogar (II)

Las familias cristianas son lugares donde todos viven y se desviven por los demás. Algunas derivas que pueden adormecer esta lógica, y líneas de acción para despertarla.

Via Crucis compuesto por Ernestina de Champourcin

Ernestina de Champourcin (1905-1999) fue una de las pocas mujeres que perteneció a la Generación del 27. En el poemario ‘Presencia a oscuras’ (1952) incluyó un ‘Via crucis’ o relato de la Pasión de Jesucristo dividido en 14 estaciones.

Hacer del centro un hogar (I)

Hogares abiertos, luminosos y alegres: así los quiere Dios. Primera entrega de unas reflexiones sobre la vida de familia en los centros de la Obra.

Numerarios, numerarias: Apóstoles que dan vida

La vocación al Opus Dei como numeraria y numerario: agrandar el corazón para transmitir la vida de Dios a los miembros de la Obra y a quienes comparten con ellos un trecho del camino hacia el cielo.