Noviazgo y vida cristiana
Continúa la serie de textos sobre el amor humano. En esta ocasión se aborda el noviazgo, tiempo de discernimiento y de crecimiento en la vida cristiana.
“Omnia traham ad meipsum”
Estudio de Pedro Rodríguez, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, publicado en 'Romana', nº 13 (1991).
Miradas
Mirar a los demás, mirar a Cristo, ser mirados... En este artículo se explica que contemplar -contemplar sobre todo a Dios- significa saber ver, tener ojos limpios que hagan más bella la vida.
Sacerdote de Jesucristo
Estudio de Antonio Aranda, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en "Romana", nº 17 (1993).
La santificación en la propia situación de vida
Estudio de Miguel Ángel Tabet, profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en "Romana", nº 6 (1988).
La vida familiar, camino de santidad
Estudio de D. Francisco Gil Hellín, Secretario del Pontificio Consejo para la Familia, publicado en "Romana" nº 20 (1995).
Para un feminismo cristiano: reflexiones sobre la Carta Apostólica "Mulieris Dignitatem"
Estudio de Jutta Burggraf, Doctora en Sagrada Teología y en Pedagogía, publicado en "Romana" nº 10 (1988).
La virtud de la esperanza y la ascética cristiana en algunos escritos de San Josemaría
Estudio de Paul O´Callaghan, de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en "Romana" nº 23 (1996).
La unidad de vida y la misión de los fieles laicos en la Exhortación Apostólica Christifideles laici
Estudio de Raúl Lanzetti, de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en "Romana" nº 9 (1989).
La mediación materna
Estudio de D. Fernando Ocáriz, publicado en "Romana" nº 5 (1987).