«Pintar a san Josemaría me acercó a Dios»
Me propusieron hacer un cuadro sobre el fundador del Opus Dei. Tenía entonces solo un conocimiento general sobre él y sobre la Obra, pero me empapé leyendo sus biografías, sus obras y visionando los vídeos que me proporcionaron...
San Josemaría regresa a Río de Janeiro
San Josemaría llegó por primera vez a Río de Janeiro un 22 de mayo de 1974. 45 años más tarde, el vicario de la delegación del Opus Dei impartió la bendición con una reliquia del fundador junto a la base del Cristo Redentor.
Una historia de San Josemaría en la Semana Santa de Sevilla
Es de sobra conocida la devoción que tenía el fundador del Opus Dei a Nuestra Señora. Lo predicó ciertamente sin descanso en sus escritos, pero, sobre todo, con el ejemplo de su vida de hijo enamorado. A este respecto, el propio San Josemaría contaba en ocasiones una anécdota ocurrida en la Semana Santa de Sevilla en el año 1945, cuando varios hijos suyos le acompañaron a ver las procesiones.
Oratorio de Adviento: San Josemaría Escrivá de Balaguer
Conmemorando los 80 años de la estancia de San Josemaría en la Parroquia de San Cosme y San Damián de la ciudad de Burgos durante más de un año, se realizó este “oratorio” que refleja la espiritualidad del santo de la vida ordinaria a través del relato de su biografía.
La creación de ‘eScrivaLite App’
La creadora de una app que ofrece escritos de San Josemaría relacionados con el Evangelio de cada día, cuenta cómo se le ocurrió programar esta aplicación gratuita que está disponible en siete idiomas.
Un homenaje al “santo de la vida ordinaria”
Los monjes benedictinos del monasterio de Leyre, en Navarra, han querido celebrar al “santo de la vida ordinaria”, al que tanto quieren, con la especialidad de la casa: el canto gregoriano del Oficio Divino. Por eso, han musicalizado los Himnos propios de la festividad de San Josemaría.
Mapa: misas en la fiesta de San Josemaría
Mapa de las misas en la fiesta de San Josemaría en España
Una placa de san Josemaría en el lugar donde “vivió, se formó y se ordenó”
Ayer tuvo lugar, en lo que fue el seminario de san Francisco de Paula (Zaragoza), la bendición de una placa conmemorativa que recuerda que allí el fundador del Opus Dei “vivió, se formó y se ordenó”.
San Josemaría defendía un romanticismo cristiano que ama la libertad de los demás
El vicario general del Opus Dei, Mariano Fazio, ha presentado el 27 de noviembre en Madrid su libro ‘El último romántico’. La obra nace del deseo del autor de saldar una deuda de gratitud con San Josemaría, ofreciendo las claves para interpretar el mensaje de la santidad en la vida corriente a la luz de los nuevos desafíos del hombre y la mujer del siglo XXI.
«Si queremos transformar el mundo tenemos que amarlo apasionadamente»
El IX Simposio Internacional San Josemaría, que ha celebrado este fin de semana la Fundación Catalina Mir en IFEJA (Jaén), ha reunido a más de 500 personas para hablar de forma multidisciplinar de ‘Fe y sociedad’, el lema del encuentro. El Simposio lo clausuró el vicario general del Opus Dei, Mariano Fazio.