Número de artículos: 2490

El ejemplo sencillo y humano de santidad de Guadalupe Ortiz de Landázuri

Guadalupe Ortiz fue doctora en Ciencias Químicas y Catedrática. Fue numeraria del Opus Dei y puso en marcha la obra en México y la pasada semana fue Beatificada. La describen como una persona con humor y sentido común que trabajó por la investigación y por promover la formación de muchas personas. Sus restos descansan en el Real Oratorio del Caballero de Gracia en Madrid y hasta allí, muchas personas acuden a rezarla.

José María Pagola, el llamado 'médico de los pobres'

Noticia publicada en Diario Vasco sobre el aniversario del fallecimiento de José María Pagola, un médico que atendió las enfermedades, aconsejó y ayudó a todo tipo de personas, tuvieran o no recursos económicos. Miembro del Opus Dei, tuvo seis hijos y murió a los 42 años de un cáncer de páncreas.

Del Congo a Madrid y Galicia... por la beatificación de Guadalupe

La enfermera viguesa Candelas Varela lleva más de 20 años trabajando en el Centro Hospitalario Monkole, que fue impulsado por algunas personas del Opus Dei en Kinshasa. Estos días viajó con 25 africanos a Madrid y finalmente a Galicia.

El ‘collage’ de un sacerdote que fue guardia civil

Entrevista a Pablo Lucena, sacerdote del Opus Dei vinculado a la iglesia de San Juan del Hospital (Valencia), en la revista Paraula.

Onésimo Díaz presenta el libro "Posguerra" en Pamplona

El profesor de la Universidad de Navarra Onésimo Díaz presentó en Pamplona su último libro Posguerra. La primera expansión del Opus Dei durante los años 1939 y 1940.

Mi buena amiga Guadalupe Ortiz de Landázuri

Ignacio Barrera, Vicario del Opus Dei en la Comunidad Valenciana escribe sobre la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri.

Guadalupe Ortiz de Landázuri, una santa de la puerta de al lado

Reportaje en la revista Ecclesia, con tres artículos firmados por el Cardenal Ricardo Blázquez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Ramón Herrando y Prat de la Riba. Vicario Regional de la Prelatura del Opus Dei en España, y José Carlos Martín de la Hoz, Vicepostulador de la Causa de Canonización.

Misa de acción de gracias en Roma por la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri

La Basílica de San Eugenio de Roma ha acogido esta tarde una misa de acción de gracias presidida por mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, en la que han participado numerosas familias romanas y muchas otras personas de numerosos países que asistieron el pasado sábado 18 de mayo a la ceremonia de beatificación de la química española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975).

«Guadalupe es un ejemplo para las mujeres cristianas»

Al final del rezo del Regina Coeli, el Papa pidió un aplauso para Guadalupe Ortiz de Landázuri, que había sido beatificada en Madrid un día antes.

Vivió en el mundo llena de Dios

«Guadalupe nos descubre la fuerza que tiene la vida cuando se realiza desde lo que yo llamo cristianismo en explicitud. ¿Qué quiero decir con esta expresión? Que se vive la adhesión a Jesucristo como acción y pasión total de la vida. Ella lo hizo con total testimonio; subordinó todo a esta pasión».