Número de artículos: 2266

Nuevo sacerdote de Castelló

Breve noticia publicada en Levante EMV sobre la ordenación sacerdotal de ​Jorge Segarra Taús.

“Veo bien rezar para que el Sporting consiga el ascenso”

Cuca Alonso entrevista al nuevo sacerdote, Juan Suárez-Lledó: “Un día, en un viaje a Roma para universitarios, entendí que podía funcionar lo de dedicarme a Dios, e ingresé en el Opus Dei”.

“Necesitamos muchos nuevos sacerdotes para poder llegar a quienes quieren tener un encuentro personal con Dios”

El ya presbítero jiennense recibió ayer mismo la ordenación sacerdotal en Roma, de manos del cardenal Sarah. Tras impartir clases de Secundaria y Bachillerato en Andalucía, decidió escuchar la llamada de la vocación y lo dejó todo por la Iglesia

Un salto de fe para «vivir entre los dos mundos»

El gijonés de 37 años Juan Suárez-Lledó se ordena hoy como sacerdote en Roma junto a 30 diáconos de todo el mundo.

Envejecimiento activo y voluntariado contra la soledad

Reportaje publicado en El Mundo sobre el programa La tercera no es la vencida, en el que personas mayores voluntarias de la ONG Desarrollo y Asistencia visitan a otras personas más mayores en situación de dependencia o vulnerabilidad.

“Para romper los estereotipos, hay que romper las barreras físicas”

Entrevista a Josep Masabeu, impulsor de Braval, un proyecto de solidaridad que se consolidó en 2002 con ocasión del centenario de san Josemaría, con el objetivo de promover la cohesión social y luchar contra la marginación.

Braval, la ONG que pide afecto en vez de dinero

La ONG Braval acaba de cumplir veinte años de actividad solidaria en El Raval, un barrio pobre de Barcelona, donde viven más de 49.000 personas –casi la mitad extranjeras– en poco más de un kilómetro cuadrado, el triple de la densidad media de la ciudad. Braval ofrece programas de deporte, refuerzo escolar, lengua básica, tiempo libre…, así como formación de voluntarios para todo ese trabajo social.

«Mi padre era profesor de Ingeniería y se puso a limpiar casas para darme una oportunidad»

A pesar de ser español, Glenn Caliba se ha tenido que enfrentar a los prejuicios contra los inmigrantes. Hoy, sin embargo, los periodistas hacen cola para entrevistarle. Entre los desprecios por la nacionalidad de sus padres –filipinos– y la fila de informadores dispuestos a ponerle de ejemplo aparece, principalmente, el proyecto solidario Braval, un centro de apoyo socieducativo promovido por el Opus Dei en Barcelona.

El maestro que veía más allá

Obituario de Fernando Pereira, tercer director general del IESE, escrito por Franz Heukamp.

Ocho mujeres que 'sostienen' África

Se trata de iniciativas que se han llevado a cabo en diferentes ámbitos y que han servido para ayudar a mejorar las condiciones de vida de la mujer y las familias africanas.​