Número de artículos: 2266

De regreso a Montserrat

Artículo de Ramón Piña Homs en el diario El Mundo, con motivo de una visita al Monasterio de Montserrat en la que recuerda a san Josemaría, fundador del Opus Dei.

«San Josemaría fue un sacerdote con los pies en la tierra»

José Luis González Gullón (Logroño, 1970) es doctor en Historia y en Teología. Este sacerdote del Opus Dei visitó recientemente Málaga para presentar su última obra “DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), en la que presenta el comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria. Vive en Roma y trabaja en el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá.

«Vivir la fe no es aburrido. Lo pasamos en grande»

Cientos de chavales vascos cruzan Europa para participar en la JMJ y defender que «vivir la fe no es aburrido. Lo pasamos en grande»

Piedad de niños, doctrina de teólogos

Tiempo de actividades académicas y culturales de verano, cada año más numerosas. Me encargaron una sesión, dentro de un ciclo de Antropología espiritual para universitarios en la sede del colegio Retamar en Somosaguas (Madrid): un nombre toponímico que eligieron hace cincuenta años las familias promotoras de ese centro educativo, situado junto a los Retamares madrileños donde se construirían edificios para radio y televisión y acuartelamientos militares.

Recuerdo de Francisco Vives (1926 - 2016)

Obituario de D. Francisco Vives, escrito por Jesús López Medel, Premio Nacional de Literatura.

2.700 kilómetros buscando la fe

La asociación Enalba se desplaza a Cracovia a las Jornadas Mundiales de la Juventud.

José Carlos Alonso: «Ser un cachondo mental no es incompatible con ser cura»

El párroco de Liáns, Santa Cruz, Dorneda, San Paio y Nós, fue ordenado en 1992

«En Camerún no conciben que Europa cierre sus puertas a los refugiados»

«Para los cameruneses, los desplazados son sus hermanos y se sienten con la obligación moral de acogerlos», explica Nicolás Prieto Vicario regional del Opus Dei en Camerún en una entrevista a El Comercio.

María Magdalena, cercana al Maestro

Esta es la enseñanza primordial de la vida de María Magdalena: quien desea verdaderamente servir a la Iglesia, ante todo pone sus ojos en Cristo, le sigue de cerca por los caminos de la tierra, con fidelidad total, incluso cuando los demás huyen ante la aparente victoria del mal.

«En Camerún confían en Dios, saben que rezando y trabajando pueden salir adelante»

Nicolás Prieto, vicario del Opus Dei en Camerún cuenta en La Nueva España algunos aspectos de aquel país y del trabajo del Opus Dei: “Los cameruneses son muy solidarios: están acogiendo a un gran número de refugiados, y eso supone un esfuerzo extraordinario a la hora de escolarizar o prestar asistencia sanitaria”.