El maestro que veía más allá
Obituario de Fernando Pereira, tercer director general del IESE, escrito por Franz Heukamp.
Ocho mujeres que 'sostienen' África
Se trata de iniciativas que se han llevado a cabo en diferentes ámbitos y que han servido para ayudar a mejorar las condiciones de vida de la mujer y las familias africanas.
Laicidad positiva: ni clericalismo ni cesarismo
Artículo de Pablo Cabellos, publicado en Las Provincias, en el que propone una laicidad positiva y procura explicar los conceptos de clericalismo y cesarismo.
Un menú de sueños africanos
Junto con la ONG Harambee, los cocineros financiarán la formación de doce jóvenes kenianas en las escuelas de hostelería de Nairobi y Mombasa. Una veintena de chefs guipuzcoanos participa en el proyecto 'Afrika, elkarrekin bai'.
El Michael Jordan del Raval: “No soy un bicho raro por ser extranjero”
¿Qué tienen en común Michael Jordan y el anónimo Glen Caliba? Ambos escucharon decenas de 'noes' en su infancia, sudaron para ser los mejores, pero sobre todas las cosas, supieron recuperarse de cada fracaso para convertirse en héroes de sus equipos. Y, además, los dos aman el baloncesto.
Nació en Barcelona, hijo de inmigrantes filipinos y ahora es ingeniero informático
Los padres de Glenn llegaron al Raval barcelonés en 1980 y gracias a la ayuda de la ONG Braval, ahora ha terminado su carrera universitaria y es emprendedor.
Historias con alma
Antonio Gil, sacerdote y periodista, escribe sobre la presentación en Córdoba del libro "En la tierra como en el cielo. Historias con alma, corazón y vida".
Entrevista a Josep Masabeu, responsable del Proyecto Braval
José Luis Restán, director de El Espejo (COPE), ha entrevistado a Josep Masabeu, responsable del Proyecto Braval (Barcelona), que ha presentado el libro "20 historias de superación en el Raval", sobre este proyecto de inclusión social.
«Dios irrumpe en la historia para nuestro bien»
Con 16 años en la Oficina para las Causas de los santos del Opus Dei en España, el sacerdote y doctor en Teología José Carlos Martín de la Hoz responde a Alfa y Omega a las principales cuestiones acerca de los milagros y la vida de fe.
Cocineros guipuzcoanos ayudarán a 12 africanas para que puedan estudiar hostelería
Una veintena de cocineros guipuzcoanos se van a volcar, con varios eventos, para recaudar fondos con el fin de que doce jóvenes mujeres kenianas puedan estudiar hostelería en su país.