Mariano Fazio ofrece en 'El último romántico' las claves para "interpretar el mensaje de la santidad" en el siglo XXI
El vicario general del Opus Dei, Mariano Fazio, ha presentado en Madrid su libro 'El último romántico' (Rialp), con "las claves para interpretar el mensaje de la santidad en la vida corriente a la luz de los nuevos desafíos del hombre y la mujer del siglo XXI".
El vicario del Opus Dei presenta 'El último romántico' en una sala Delibes a rebosar
Noticia sobre la publicación de 'El último romántico' (publicado por Ediciones Rialp) en Valladolid.
Mariano Fazio reivindica el riesgo del «romanticismo cristiano» en la presentación de su último libro
El vicario general del Opus Dei habla de «El último romántico. San Josemaría en el siglo XXI» en la sala Miguel Delibes.
Guadalupe Ortiz de Landázuri en Periferias 13 TV
El programa sociorreligioso de TRECE, Periferias, abordó la figura de Guadalupe Ortiz de Landázuri, que será la primera laica del Opus De en ser beatificada, el próximo 18 de mayo.
Llegó a España en patera con 16 años, cursó FP y trabaja de técnico informático
La historia de Harouna Garba, quien llegó a España indocumentado y hoy trabaja en el Centro de Formación Profesional Xabec, que se esfuerza también para ayudar a los inmigrantes a conseguir un empleo.
Europa premia a un centro de FP que trabaja para ayudar a los inmigrantes
Noticia en Telemadrid sobre el Centro de Formación Profesional Xabec, que trabaja también para ayudar a los inmigrantes a conseguir un empleo.
«El mundo actual tiene necesidad de perdón, de vivir que Dios es misericordia»
María José Aguilar, del Secretariado de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Granada, entrevista a Mariano Fazio, vicario general del Opus Dei, con motivo del Simposio sobre el pensamiento y la figura de San Josemaría celebrado en Jaén.
Xabec, una puerta al empleo de jóvenes vulnerables
Crónica del almuerzo informativo celebrado en Madrid. Intervinieron, además del director de Xabec, Harouna Garba, originario de Togo, exalumno de Xabec y actual mantenedor informático del centro; y Elena Escuder, abogada experta en inmigración y voluntaria del proyecto.
Un migrante que llegó a España con 16 años pide a Gobierno y UE que construyan colegios en África
Harouna Garba nació en Togo hace 31 años y se crió con su abuela en Ghana. En el año 2002, con solo 16 años, subió a una patera en Marruecos, previo pago de 1.300 euros a una mafia, y logró llegar a la isla de Fuerteventura en un viaje en el que solo sobrevivieron 17 de las 34 personas que lo iniciaron.
«En África no necesitamos garbanzos, necesitamos formación»
Harouna Garba salió de Togo cuando solo tenía doce años. A tan corta edad ya era consciente de que allí no iba a poder labrarse un futuro. Catorce años después, este joven se siente plenamente integrado en Valencia, gracias a Xabec, un centro educativo que ha recibido el Premio por la Excelencia en la Formación Profesional que otorga la Comisión Europea.