Número de artículos: 2487

«En cinco años la malaria podría estar erradicada»

Esther Tallah es una reputada pediatra camerunesa que ha visto morir a muchos niños, demasiados, entre sus brazos. Por enfermedades que además se podían prevenir como la malaria, las diarreas, la malnutrición, la neumonía infecciosa... Quizás por eso, por rabia e impotencia, porque está convencida de que la prevención es la manera más eficaz de salvar vidas, hace unos años dio el salto y se pasó al otro lado: de la medicina clínica al activismo en la sociedad civil.

Dirigir empresas con sentido cristiano

El título puede extrañar a algunas personas. ¿No existe cierto convencionalismo de que la empresa está regida por el mercado y las leyes? ¿Cómo es posible hablar de dirigir empresas con sentido cristiano?

Educar a la mujer en Camerún, doble de probabilidades de vivir

La pediatra y directora de la Coalición de Camerún contra la Malaria, Esther Tallah, que ha recibido el Premio Harambee España 2016 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, ha afirmado que si se educa a las madres y a las niñas que en un futuro lo serán, los niños en Camerún tendrán el doble de posibilidades de sobrevivir.

Casa por casa, luchando contra la malaria

La pediatra camerunesa Ether Tallah ha dedicado la mayor parte de su carrera a luchar contra la malaria, y lo hace casa por casa, distribuyendo mosquiteras y concienciando a las madres de la importancia del tratamiento y la prevención de una enfermedad que se cobra la vida de un niño cada dos minutos.

Cálido viento del norte

El nuevo libro de José Miguel Cejas, recientemente fallecido, está formado por entrevistas personales en esta ocasión con personas de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe. El autor califica a todos ellos como disidentes, pues todos se han opuesto con sus vidas a la corriente dominante en la mayoría de estos países: el materialismo pragmático que ha congelado el espiritualismo y rebajado a la mínima expresión la pervivencia de los valores cristianos en muchos ámbitos

Harambee premia la promoción de la educación de calidad para las niñas de Camerún

Tallah denuncia que los planes de ajustes del Banco Mundial y del FMI para Camerún frenan la educación infantil, ya que esos programas de ajuste llevan a muchos padres a “interrumpir la educación de sus hijos para que ayuden en las tareas domésticas, y son las niñas las que se ocupan de esas labores”.

La escuela Tiama, un futuro para las niñas de Camerún

Lograr que el 50% de las niñas en Camerún vayan al colegio y no sean entregadas, ya al nacer, como esposas": reportaje en Radio Televisión Principado de Asturias sobre la Premio Harambee Esther Tallah.

La Cuaresma y su sentido

Artículo publicado en el Diario Jaén.

«La malaria como causa de mortalidad tiene una tasa más alta que la del sida»

La pediatra camerunesa Esther Tallah, premio Harambee, trata de aunar educación y sanidad para reducir la tasa de fallecidos en su país.

“Las mujeres con educación y formación sanitaria son claves para que sus hijos sobrevivan”

“Las mujeres con educación y formación sanitaria en países donde la tradición lo impide son claves para que sus hijos sobrevivan", sostiene Esther Tallah, Premio Harambee 2016 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.