Los enfermos de la sala 400
Zsölti, Evelyn, Chicken, Zsoli y los enfermos mayores de la sala 400 protagonizan esta historia sobre los quince días de voluntariado que Mencía, una joven de Valladolid, pasó en un pueblecito cercano a Budapest.
De la bici al plato
¿Crees que no puedes hacer nada porque sólo tienes 20 años? Eso mismo pensaban Leonor y Teresa, dos universitarias valencianas que han puesto en marcha un proyecto de reparto de alimentos a personas necesitadas, gracias a la ayuda de pequeños comercios y del Ayuntamiento de su ciudad.
Hvala! Moitas graciñas
Hvala! En croata, “gracias”. Hvala. Hvala. Hvala. El rigor de la pronunciación era lo de menos, se suplía con las sonrisas de todos los que habíamos tenido la oportunidad de estar ocho días trabajando en Karlovac, una población situada a cincuenta kilómetros de Zagreb. Era el momento de la despedida y se nos hacía un poco duro. ¡Habíamos conocido a gente tan buena!
Elkarrekin bai: cocina de sueños africanos
Dicen que soñar es gratis, pero lo que no es tan fácil es conseguir hacer esos sueños realidad. Sin embargo, hay personas que, desde su cocina, amasan sueños, los cuecen a fuego lento y consiguen que en Kenia se hagan realidad.
Quince parejas pronuncian el: «Sí, quiero»
Las maestras del colegio Montefalco (México) invitaron a prepararse para el matrimonio a los padres de las alumnas que lo desearan. Quince parejas aceptaron la aventura.
Los hijos del Sinaí
El mismo día en que terminan la EvAU, sin demasiado tiempo para descansar de la recta final del Bachillerato, 35 jóvenes cierran las maletas para embarcar con destino a Nairobi (Kenia), para un voluntariado de quince días en escuelas de los barrios más pobres del país.
«Sin Jerusalén, nuestra fe sería un cuento»
Mons. Pierbattista Pizzaballa, administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, habló en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz sobre “La vida en la Tierra Santa”, en un evento organizado por Saxum.
Citywise: que sueñen los jóvenes de Irlanda
Citywise es un programa educativo para jóvenes de Dublín (Irlanda). Inspirado por el mensaje de san Josemaría, pretende ayudar a quienes viven en un entorno difícil a proponerse metas altas en la vida.
Niños que ayudan a otros niños
Esta era la idea que perseguía la asociación familiar Oriaberri en su II edición de la Muestra de Actuaciones. Con el Aquarium de San Sebastián en vivo como telón de fondo, medio centenar de pequeños artistas han puesto sus talentos al servicio de Mary’s Meal, una fundación que trabaja a nivel mundial buscando fondos para alimentar y educar a niños sin recursos.
Cocinar arepas, abrir los brazos, llenar el corazón
Encontrar un sitio en un país extranjero no es fácil. A las dificultades del desarraigo se suman la soledad y, a veces, la incomprensión. Un grupo de personas en Santiago de Chile acogen a quien se abre camino en una nueva tierra.







