Mis cinco hijos y la cuna del belén
Verónica, vive en Francia y es madre de 5 niños. En esta entrevista explica cómo se prepara con su familia a celebrar la Navidad, el nacimiento de Cristo.
De Sevilla a Letonia, una aventura casi polar
Alberto Sánchez León nació en Sevilla, a los pies del Benito Villamarín, el campo del Real Betis Balompié, y ahora vive en Letonia. De los termómetros derretidos de la capital hispalense ha pasado al hielo y a las nieves que inundan cada día las calles de Riga...
Audacia en Do Mayor
A pesar de algunas opiniones en contra, Emilio Torres abandonó su natal Chihuahua (México) y dejó de estudiar la carrera de ingeniería para entregar su vida a lo que ama: la música.
“Sin fe no hubiera salido de la cama”
Noelia y Jesús Mª se conocieron en clase, en la Universidad. Los dos son Supernumerarios. Fueron novios durante tres años y decidieron casarse. Tenían claro que querían formar una familia. Su familia.
"La presencia del Opus Dei en África es un milagro de fe y de amor"
Se cuenta una anécdota de un sacerdote misionero europeo, en el territorio Masai en Kenia, que le preguntó a un anciano Masai, “¿tu rezas?” –“¿porqué iba a hacerlo?” –respondió el anciano.
Candice y el consejo de un amigo
Candice Leung es de Canadá. Un día un profesor le aconsejó un libro escrito por un sacerdote. Movida por la curiosidad y buscando respuestas a sus preguntas, abrió "Camino" y encontró un amigo (01'02'').
Cómo llevar la felicidad a la familia
Vince y Wendy O'Bar viven en Houston (EE.UU.) y tienen tres hijos. Él es comerciante y ella trabaja en casa. Con sencillez, explican cómo procuran llevar la felicidad a la familia, aunque haya que soportar momentos de dolor.
Ir a Misa en Ruwais
Belisa y Rafael son un matrimonio venezolano. Se mudaron recientemente a los Emiratos Árabes por razones de trabajo, y desde entonces han tenido la dicha de poder ir a Misa todas las semanas
Imágenes que invitan a rezar
Alba Blotta, con sus 84 años, nos cuenta cómo junto a un trabajo intelectual y académico intenso durante años, fue desarrollando una nueva profesión a la que se dedica ahora a tiempo completo: el arte imaginero.
“Es posible tocar a Dios en lo que haces”
Begoña es una mujer emprendedora. Junto a su marido puso en marcha una chocolatería y, de la nada, pasó a exportar chocolate a cualquier punto del globo. Hace unos meses se jubiló pero tiene proyectos e ilusiones para rato. Le gustaría mucho crear una Asociación de Amigos del Chocolate en Gipuzkoa y así conocer a personas con el mismo interés, contagiarles la pasión por el chocolate, organizar cursos y viajar a lugares donde hay importantes plantaciones de cacao.