María, Mater Ecclesiae, en la Plaza de San Pedro
En un artículo publicado en «L'Osservatore Romano», el arquitecto Javier Cotelo cuenta la historia del mosaico de la Virgen que se encuentra en la Plaza de San Pedro.
Las misas de San Josemaría en España y en el mundo (2011)
Este año, además del listado, ofrecemos un mapa interactivo con las Misas por la festividad de San Josemaría, fundador del Opus Dei. Además, podrá acceder al mapa con las misas en otros países.
Tres nuevos libros sobre San Josemaría
En los últimos meses han aparecido nuevos libros acerca del fundador del Opus Dei o sobre algunos aspectos de su mensaje.
El perdón y San Josemaría Escrivá
Adelantamos la publicación de un estudio de Romana, el boletín oficial de la Prelatura del Opus Dei, sobre el perdón en la vida de San Josemaría.
"El matrimonio es para la clase de tropa y no para el estado mayor de Cristo"
En ocasiones no se ha comprendido correctamente esta afirmación de San Josemaría (Camino n. 28) En la entrevista realizada por Pilar Salcedo y publicada en Telva (Madrid), el 1–II–1968, San Josemaría explica el alcance y el sentido de esta frase y de su predicación sobre el matrimonio.
Se estudia la santidad de don José Luis Múzquiz
Se ha iniciado en la diócesis de Boston (EE.UU.) la causa de canonización de don José Luis Múzquiz, uno de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei.
Claves teológicas de la enseñanza de San Josemaría
El segundo volumen de “Vida cotidiana y santidad en la enseñanza de san Josemaría”, de los profesores E. Burkhart y J. López, expone teológicamente, de modo sistemático, el conjunto del mensaje de san Josemaría.
26 junio: Busque su Misa en Google Maps
www.sanjosemaria.info ofrece un mapa de Google con algunas de las principales misas que se celebrarán en torno al 26 de junio, festividad del fundador del Opus Dei.
La carta del Prelado en su correo electrónico
Si se suscribe al Boletín de novedades recibirá semanalmente un correo electrónico -en su ordenador o en su móvil- con las últimas noticias de www.opusdei.es.
“Josemaría Escrivá, un puente entre dos orillas en la España de 1930”
Conferencia de Santiago Martínez Sánchez, profesor de Historia Contemporánea y director del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer de la Universidad de Navarra.