Amig@s "Inspirados para amar"
El documental internacional "Inspirados para amar" está creciendo en las redes sociales. Puedes visitar www.inspiradosparaamar.org y subir tu testimonio. Además, puedes reenviar a otras personas el banner que adjuntamos en esta nota.
17 mayo: Josemaría Escrivá en los altares
Hace 19 años, el beato Juan Pablo II celebró en la Plaza de San Pedro la beatificación del Fundador del Opus Dei. Señalamos algunos recursos que el website del santo ofrece en esta fecha.
35 nuevos sacerdotes
35 sacerdotes de 15 países: son los nuevos presbíteros a los que hoy ha conferido el orden sacerdotal el Prelado del Opus Dei en Roma.
Iniciativas promovidas por san Josemaría entre los años 50 y 60
"Universidad, trabajo y empresa entre descolonización y desarrollo. Iniciativas promovidas por san Josemaría entre los años 50 y 60", es el título del quinto volumen de ‘Studia et Documenta’, que aporta nuevos datos para conocer la historia de san Josemaría Escrivá y el Opus Dei
CIMA: un centro de investigación médica en Pamplona
Los príncipes de Asturias, don Felipe de Borbón y doña Letizia, han inaugurado en la Universidad de Navarra, obra corporativa del Opus Dei, el CIMA, Centro de Investigación en Medicina Aplicada. 320 científicos trabajarán en sus cuatro áreas.
Juan Pablo II, beato
Recogemos el vídeo de Rome Reports que muestra el momento más emotivo de la ceremonia de beatificación: la muestra del retrato de Juan Pablo II en la fachada de San Pedro.
"Totus tuus!"
El mes de mayo ha iniciado con la beatificación de Juan Pablo II, quien se abandonaba en la Virgen con estas palabras "Totus tuus ego sum!" (soy todo tuyo). Ofrecemos unas palabras del nuevo beato sobre la Madre de Dios.
Entrevista a la presidente del UNIV
Agnes Csimma, húngara, es la presidenta del Forum UNIV que reunirá en Roma a partir del Domingo de Ramos a miles de universitarios. En este vídeo explica que preparan un regalo especial a Juan Pablo II.
Un santo en las pantallas
Recogemos algunos artículos en torno a la película "Encontrarás Dragones" y otras noticias relacionadas
El problema no es la inmigración, es el paro
Josep Masabeu, presidente del centro de apoyo socioeducativo Braval, en el barcelonés barrio del Raval, apuesta por construir "espacios comunes de convivencia" y considera que el lugar idóneo es la escuela, donde debe producirse una "mezcla" entre autóctonos y extranjeros.