Nuevo feminismo, una riqueza para la sociedad
La mujer aporta, desde su complementariedad con el hombre, una incalculable riqueza a la sociedad. Esta apreciación del feminismo, apuntada hace muchos años por el beato Josemaría Escrivá, centró una interesante actividad del Foro Bidasoa (Irún).
Trabajo, justicia y familia: consejos, reflexiones y testimonios en dos CD
Profesores del IESE han recopilado en dos CD algunas enseñanzas del beato Josemaría Escrivá, y ejemplos de su puesta en práctica, sobre la compatibilidad entre 'Empresa y bien común' y 'Trabajo y familia'.
El servicio, clave de la proyección personal
Todo trabajo está ligado al servicio. Y servir y trabajar contribuyen a la proyección humana de la persona y al desarrollo de la sociedad. Estas fueron las líneas básicas de la jornada organizada por la Escuela de Hostelería y Turismo Fuenllana de Madrid.
Santos sacerdotes para el tercer milenio
"Sacerdotes para el tercer milenio", ha sido el título de la IV edición de los 'Diálogos de Teología', donde sacerdotes y teólogos han profundizado en este ministerio a la luz de la vida y los escritos del beato Josemaría Escrivá.
Una comprometida pasión por la persona
La periodista Pilar Urbano; el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel; y Berni Okondo, directora de Kibondeni College (Kenia) hablaron en el centro de enseñanza Zalima (Córdoba) sobre la repercusión del mensaje del beato Josemaría en el campo de la acción social y el trabajo.
Escuela Agrícola Las Garzas, en Chile
La Escuela Agrícola Las Garzas está ubicada a 150 km al sur de Santiago de Chile, en la comuna de Chimbarongo. Nació en 1963. Entonces contaba con dieciocho alumnos...
Actos del centenario en abril (II)
Presentamos algunos actos convocados con motivo del centenario del nacimiento del Fundador del Opus Dei. Se recogen los más destacados de la segunda quincena del mes de abril.
Valencia redescubre 'Camino'
La ciudad donde vio la luz la primera edición de 'Camino' acogió la presentación de una nueva edición del libro, que incluye un profundo estudio crítico-histórico preparado por el teólogo Pedro Rodríguez.
Documental: La grandeza de la vida ordinaria
¿Cómo lograr que la propia jornada profesional y familiar adquiera un valor incalculable? El documental “La grandeza de la vida ordinaria” refleja el empeño de un broker neoyorkino, una diseñadora de modas canadiense, un carnicero chino, una pediatra keniana, por encontrar a Dios en su día. Presentamos un fragmento del documental.
Musulmanes, evangélicos y católicos, unidos por la solidaridad
Representantes de diferentes religiones y ONG participaron en las III Jornadas de Voluntariado celebradas en el santuario de Torreciudad. Cooperación Social, la asociación organizadora, propuso hablar sobre 'El sentido religioso de la vida, acicate de la solidaridad'.