Vídeos para revivir la canonización de san Josemaría
Ya se han editado cuatro vídeos que recogen los actos celebrados en Roma con motivo de la canonización del Fundador del Opus Dei. Puede ver en su ordenador un resumen de dos minutos de ‘La canonización de san Josemaría’.
Romana está disponible en internet
Romana, boletín oficial de la prelatura del Opus Dei, puede consultarse ya en internet: www.romana.org.
“La violencia nunca es apta ni para vencer ni para convencer"
Entrevista con mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei: "Sólo de la paz de las conciencias nace la paz en los pueblos".
Hoja informativa Isidoro Zorzano
El Siervo de Dios Isidoro Zorzano Ledesma nació en Buenos Aires (Argentina) el 13 de septiembre de 1902 de padres españoles, que poco después regresaron a España y se establecieron en Logroño.
Analizada la obra literaria de san Josemaría
‘La obra literaria de Josemaría Escrivá’ es un libro en el que un grupo de especialistas analiza los textos del Fundador del Opus Dei. Sus escritos, de carácter espiritual, directos, profundos y accesibles, se leen actualmente en decenas de idiomas.
La paz es posible
“La paz es consecuencia de la guerra, pero no de una guerra cualquiera, sino de la guerra de uno consigo mismo: es la lucha personal de actuar en todo momento desechando los intereses egoístas”. Artículo inspirado en san Josemaría y publicado en Alfa y Omega.
Castelldaura: Abrir las puertas a la comunicación
Más de 150 sacerdotes de Cataluña participaron en las XXXVIII Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura, en las que se habló sobre ‘Servicio, comunicación e imagen pública de la Iglesia’.
Cristianismo y coherencia
Recientemente, la Iglesia ha recordado que los católicos han de comportarse de forma coherente con su fe en su actuación en la vida pública. Recogemos un artículo de opinión publicado en ‘Las Provincias de Valencia’.
‘Del exilio a Dios’, nueva biografía de la poeta Ernestina de Champourcin
“Porque es tarde, Dios mío/ porque anochece ya/ y se nubla el camino;/ porque temo perder/ las huellas que he seguido:/ no me dejes tan sola/ y quédate conmigo”. (Emaús. El nombre que me diste, 1960). Éste y otros versos de la poeta de la Generación del 27 Ernestina de Champourcin jalonan la biografía escrita por la historiadora Beatriz Comella.










