Tras las grandes catástrofes, como la ocasionada por la reciente DANA en Valencia, lo que queda a su paso no solo son daños materiales, sino también una profunda huella en las vidas de quienes lo han perdido todo.
Sin embargo, en medio del caos y de la destrucción, brilla una luz que mantiene viva la esperanza. Unos la llaman solidaridad, refiriéndose al deber cívico y connatural al hombre de ayudar al que lo necesita. Pero para los cristianos es mucho más; esa solidaridad crece enraizada al sentido profundo de la caridad, que vivifica y nutre toda la existencia, que alienta a “no pasar nunca indiferentes junto al dolor ajeno”, como apelaba y animaba a vivir el beato Álvaro del Portillo.
“Un cristiano, decía san Josemaría, no puede ser individualista, no puede desentenderse de los demás, no puede vivir egoístamente, de espaldas al mundo: es esencialmente social, miembro responsable del Cuerpo Místico de Cristo”.
Por eso, ¿dónde está la Iglesia ante una catástrofe natural, una guerra o una epidemia? Donde la necesitan: donde están los que sufren, los que lo han perdido todo, los enfermos, los pobres, los marginados… “El verdadero poder es servicio”, titulaba así su primera homilía el Papa Francisco. Esto lo hemos comprobado una vez más donde “se ha puesto en movimiento la imaginación de la caridad, para llevar el bálsamo de la ternura de Dios a todos nuestros hermanos que pasan necesidad”. Recopilamos en este artículo algunas de las muchas iniciativas que se han llevado a cabo como respuesta a la emergencia producida por la DANA en Valencia.
1. El colegio Tajamar organiza distintas actividades para ayudar a los valencianos tras las inundaciones
Oración, recogida de alimentos y productos de limpieza, donaciones para Cáritas-Valencia, mensajes de ánimo y apoyo… todo suma y todo ayuda a paliar los efectos de las inundaciones.
2. Una Novena a la Virgen de los Desamparados en la Ermita del Campus de la Universidad de Navarra por las víctimas
Los colegios mayores de Alumni College, al igual que tantas otras personas, se han unido para rezar por las víctimas y afectados por la DANA en Valencia. Para ello han organizado una Novena a la Virgen de los Desamparados, rezando el rosario en la Ermita del Campus de la Universidad de Navarra, invitando a familiares y amigos a sumarse a esta cadena de oración.
3. Recogida de alimentos y fondos para enviar a Valencia
El colegio Gaztelueta en colaboración con el banco de alimentos de Bizkaia ha organizado una gran recogida de alimentos y fondos para cubrir las necesidades básicas de las familias afectadas por la DANA. ¡Cada granito de arena cuenta!
4. Residentes del CM Peñafiel se trasladan a Algemesí para limpiar y quitar el barro
Un grupo de residentes del Colegio Mayor Peñafiel se pusieron en marcha rumbo a Algemesí el fin de semana siguiente a las inundaciones para quitar barro y colaborar en las tareas de limpieza del pueblo.
Uno de ellos contaba su experiencia desde allí al resto de residentes que se quedaron en Valladolid: “¡Hola amigos! Solo daros las gracias por la ayuda. La labor está siendo muy grande pero es muy emocionante ver jóvenes voluntarios de toda España y cómo trabajan. Al final del día estamos todos agotados y llenos de barro, pero muy contentos. Nuestro grupo está limpiando el barro de donde nos van diciendo los del pueblo. Un charcutero de Algemesí nos decía, mientras le limpiabamos el trastero, que lo había perdido todo. Otro anciano lloraba mientras limpiábamos su garaje contándonos que su mujer estaba ingresada en el hospital por la riada, y él trataba de recuperar su foto de bodas y de sus nietos.
Muchos voluntarios estamos ahora en esta zona pues ha sido una de las más alejadas. Pero de un día a otro se ven grandes mejoras. La imagen cuando llegamos el viernes era como de zona cero: coches destrozados, electrodomésticos en las aceras… ¡Pero todos se han volcado! En las parroquias nos dan de comer a los voluntarios y nos dicen las casas que necesitan ayuda y también el ayuntamiento. Gracias a todos, ¡seguimos!”.
5. 2.000 litros de agua embotellada para hacer llegar a los damnificados de Valencia
2.000 litros de agua rumbo a Valencia gracias a algunas antiguas alumnas del colegio Los Tilos (Madrid) que con sus novios, amigos y familiares se encargaron de llevar a uno de los puntos de recogida.
Otras antiguas alumnas llenaron dos furgonetas con material y donaciones y se fueron directas a Valencia para ayudar con las tareas de limpieza. Un grupo distinto de voluntarias lo hizo el fin de semana siguiente para llevar lo que se recogió en el colegio durante el resto de semana. Y otro grupo de padres y antiguas alumnasse han desplazado a las zonas afectadas para ayudar en las tareas de limpieza.
Además, el jueves 7 de noviembre se organizó desde el colegio una Adoración Eucarística animando a las familias, profesoras y alumnas, a rezar por todas las víctimas y los damnificados. Durante la ofrenda floral a la Almudena, las alumnas de primaria de Los Tilos quisieron hacer una petición especial a la Virgen por Valencia: por los fallecidos, por los que lo han perdido todo y por los niños que como ellas se preparan este año para hacer la primera comunión.
7. Un grupo de padres del colegio Alcaste se movilizan para recoger productos de higiene y farmacia y llevarlos a la parroquia de San Josemaría de Valencia
8. Familias que cuidan familias
Miembros de la Junta Territorial Alumni Valencia de la Universidad de Navarra se han sumado a “Unidos por la DANA: Familias que cuidan Familias”, un proyecto conjunto de las entidades sociales valencianas FAMILY UP y FUNDACIÓN ESYCU, que surge para dar una respuesta concreta a las necesidades de las familias directamente afectadas.
El proyecto tiene como objetivo crear una red de apoyo y solidaridad entre familias que permita a unas familias convertirse en «madrinas» de otras que se encuentran afectadas y en grave situación de vulnerabilidad.
Las familias que deciden apadrinar se convierten en una red de confianza y soporte para otras familias y, cuentan a su vez con el apoyo de entidades que dan soporte al proyecto y que están a su disposición para dotarles de la ayuda material y emocional que puedan requerir sus apadrinados para afrontar los desafíos del momento: acompañamiento emocional, asesoría y orientación, y apoyo en recursos.
9. Colegiales y antiguos colegiales del CM Moncloa se desplazan a Catarroja para ayudar a los afectados por la DANA
Un grupo de residentes y antiguos residentes del CM Moncloa se fueron de jueves a domingo a Catarroja a principios de noviembre, acogidos por un grupo de vecinos de la zona, para ayudar con la limpieza de un parking de 4 plantas.
10. Un torneo benéfico de pádel en Perth (Australia) para conseguir fondos para enviar a Valencia
Eulalia es de Barcelona, pero actualmente vive en la ciudad australiana de Perth. Cuando se enteró de las inundaciones de Valencia su primera reacción fue de tristeza por lo ocurrido; pero ¿qué podía hacer ella, salvo rezar, estando en la otra punta del mundo?
Sin embargo, al ver el shock de Alejandro, uno de los amigos que ha conocido en Perth, que es de Valencia, fue cuando pensó: “tenemos que hacer algo”. Y hablando, entre unos y otros, surgió la idea de organizar un torneo solidario de pádel y destinar los fondos para ayudar a la gente de Valencia que lo ha perdido todo.
Así, con las sugerencias y aportaciones de todos, le fueron dando forma, involucrando a empresas de comida española para que donaran comida típica (paella, croquetas y gazpacho) y así conseguir más beneficios. “Fue una jornada especialmente alegre”, apunta Eulalia, “ya que además de pasarlo bien entre amigos, haciendo deporte y comiendo comida rica, estábamos ayudando a paliar un poco los efectos de esta tragedia”.
11. Residentes del Colegio Mayor Belagua viajan a Massanassa y Benetúser a ayudar con las tareas de limpieza
Desde Pamplona universitarios de distintas ciudades que viven en el Colegio Mayor Belagua, también se han acercado hasta Valencia para ayudar en algunos de los municipios más afectados por la Dana.
12. Más de 1.000 familias colaboran con la Fundación Fomento de Centros de Enseñanza en la iniciativa #DespuésDelBarro
La semana pasada, la Fundación Fomento de Centros de Enseñanza coordinó la colaboración de las familias de los colegios de Fomento con la iniciativa #DespuésdelBarro.
Creada por Cuadernos de Pedagogía junto a la Fundación Trilema, esta campaña solidaria ha sido una iniciativa destacada para ayudar a los centros educativos afectados por la DANA en Valencia. Se ha centrado en la obtención de recursos económicos y en la recogida de material escolar.