Número de artículos: 14776

Los católicos en China

En ‘El Vídeo del Papa’ de marzo, el Santo Padre pide rezar por la Iglesia en China y hace un llamado a la unidad y a la fidelidad al Evangelio.

Carta a Don Mariano Fazio: Cuando la literatura anuncia el Evangelio

"Una de las cosas en la que el papa Francisco se me hace más cercano es su amor por la literatura..."

50 euros o diez años de salud para un niño

La doctora ugandesa ha comprobado, a través de un programa de chequeos en colegios rurales de Kenia, que con menos de lo que cuesta en España la prima media de un seguro médico se puede reducir la mortalidad infantil en África. A finales de este mes lo replicará en Uganda.

«Educar a una niña es educar a un país»

En su undécima edición, el Premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana ha recaído en la doctora ugandesa Irene Kyamummi. La protagonista, que se ha presentado ante los medios este jueves 5 de marzo en Madrid, ha contado cómo, tras una primera experiencia atendiendo a niños con tuberculosis en su país, en 2018 se trasladó a Kenia para trabajar en el Programa CHEP (Child Health Project), con el que, en los alrededores de Nairobi, han logrado atender a más de 5.000 niños.

Esta doctora ha salvado a más de 5.000 niños

Irene Kyamummi prefirió quedarse en África y ayudar en su tierra. Con su trabajo en Kenia ha reducido la mortalidad infantil. Acaba de recibir el premio Harambee 2020.

Harambee reconoce la importancia de la sanidad rural en África

La médico ugandesa Irene Kyamummi ha recibido hoy el XI Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, que concede la ONGD Harambee, en reconocimiento a su trabajo en el Proyecto CHEP (Child Health Project) que ha beneficiado a cinco mil niñas y niños de Kenia.

La historia de la doctora ugandesa que lleva clínicas móviles a las zonas más desfavorecidas

Irene Kyamummi es doctora ugandesa y va a recibir el Premio Harambee 2020.

Holy Land Dialogues: «El perdón va más allá de las leyes de la justicia»

La Saxum Foundation organiza cada año los “Holy Land Dialogues”, una serie de encuentros con los que se pretende fomentar la comprensión de los valores en Tierra Santa, y así facilitar el diálogo entre las culturas, fortalecer la paz y promover el bien común.

Iniciativas

Guadalupe llegó a México hace 70 años

El 5 de marzo de 1950, hace 70 años, Guadalupe Ortiz de Landázuri llegaba a México. Fue una de las primeras personas que comenzaron el trabajo del Opus Dei en ese país.

Noticias

«África será lo que las africanas consigamos con nuestro esfuerzo»

La doctora ugandesa Irene Kyamummi, ganadora del Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer africana, que ha trabajado durante dos años en el proyecto CHEP (Child Health Project) de Kenia, con el que han llegado a 5.000 niños para disminuir la mortalidad y la malnutrición infantil, ha asegurado que "África será todo lo que las mujeres africanas consigan con su esfuerzo".