8-M: Un podcast con motivo del Día Internacional de la Mujer
¿Qué significa ser mujer? ¿Se puede resumir en una frase lo que caracteriza al sexo femenino? 8-M es un podcast de mujeres, algunas de cierta relevancia y otras que pasan desapercibidas, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Echar a volar las campanas: 14 de febrero de 1930: sección femenina del Opus Dei
La Obra nace, una y otra vez, con cada mujer y cada hombre llamados a hacerla vida: habita en el “perenne hoy del Resucitado”.
Confesarnos, ¿por qué?
¿Qué es la Confesión?, ¿qué tiene de malo el pecado?, ¿qué se necesita para una buena Confesión?, ¿por qué pedir perdón a un hombre y no directamente a Dios?
“Muchas enfermedades se pueden curar si los niños son tratados con los primeros síntomas... pero a veces es muy tarde”
Noticia de El Periodic sobre la labor de Irene Kyamummi, ugandesa, premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, que ha ayudado a más de 3.000 niños malnutridos.
En los colegios en Kenia apenas hay niñas: con 14 años las casan
Irene Kyamummi (Kampala, Uganda 1983). Doctora, ha puesto en marcha un programa para dar asistencia sanitaria a niños sin recursos en Kenia que ahora va a implementar en Uganda. Acaba de recibir el Premio Harambee 2020 a la promoción e igualdad de la mujer africana.
La doctora ugandesa que quiere extender la asistencia sanitaria a los niños de su país
Harambee reconoce la involucración de la doctora en un proyecto para dar asistencia sanitaria a las mujeres y niños de Uganda. El proyecto ya ha sido implantado en Kenia. Noticia de 13TV.
«Lo más importante en mi vida ha sido conocer a san Josemaría y poder convivir con él»
Francisco Ponz, antiguo rector de la Universidad de Navarra, cumplió cien años en octubre. Con ese motivo, la revista Nuestro Tiempo le ha entrevistado en su último número.
“Es posible salvar la vida de miles de niños con un mínimo de atención sanitaria”
La doctora Irene Kyamummi es una mujer enérgica y decidida. Tanto es así, que el Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana tenía claro desde bien pequeña que quería dedicarse a curar personas. “Ser médico no fue una decisión del momento sino de toda la vida”.
“Educar a una niña es educar a un país”
Irene Kyamummi recibe el Premio Harambee 2020 por su labor con el proyecto “Child Health Project”.
Un galardón compartido con las mujeres del África subsahariana
La doctora ugandesa Irene Kyamummi, recibió el Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana en Madrid, por su participación en el programa 'Children Health Project' (CHEP), que tiene como objetivo disminuir la mortalidad y la malnutrición infantil en África.