Lo que cualquier madre haría por su hijo
Amanece el 24 de febrero y escuchamos la noticia de que en la madrugada Putin ha invadido Ucrania. Hablo con Vova, mi hijo de acogida, y escucho al otro lado estas palabras que me hacen reaccionar: “mamá, no quiero morir”... Así comienza el relato de María José, desde Sevilla.
Sobre la formación profesional (III): Ciudadanos que trabajan con los demás
Con nuestro trabajo y las relaciones que establecemos a través de él contribuimos como ciudadanos a constituir una sociedad –y una historia– acorde a la dignidad de la persona y a su búsqueda de sentido.
Torreciudad, santuario de las familias
Varios medios de comunicación han informado sobre la reunión anual de Delegados del Patronato del Santuario de Torreciudad, que ha tenido lugar este fin de semana.
Formación en bioética para difundir la cultura del cuidado
El centro educativo Ribamar (Sevilla) ha celebrado la primera edición del Curso de especialización en Bioética. Una oportunidad de mejora en la formación de alumnas y profesionales para ejercer con mayor responsabilidad su profesión orientada hacia el cuidado y la protección de la vida.
Catequesis del Papa Francisco sobre San José
Este libro reúne las audiencias del Papa Francisco dedicadas al ejemplo y testimonio de San José, pronunciadas entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.
La libertad ganada por Cristo en la Cruz
Aproximación teológica a algunas enseñanzas de san Josemaría Escrivá sobre la libertad, publicado en Romana nº 33 (julio-diciembre de 2001).
«Descubrí a Dios poco a poco, a través del cariño de mis amigos»
Cuando Fiona nació, sus padres decidieron no bautizarla y que, cuando fuera mayor, decidiera ella para que la fe no fuera algo impuesto, sino querido y elegido por ella si era el caso. Fue a un colegio religioso, con el fin de que pudiera recibir formación cristiana y estar en condiciones de decidir después si seguirla, o vivir al margen de ella.
¿Cómo actúa hoy San José?
“Corazón de Padre” es un documental de 90 minutos, que recorre varios países para mostrar la devoción al Santo Patriarca. El documental descubre santuarios en honor a aquel carpintero discreto y silencioso, y destaca el influjo de algunos santos -entre ellos, san Josemaría- en la extensión de la devoción actual a San José.
«Mis años de trabajo junto al beato Álvaro»
El 11 de marzo de 1914 nació Álvaro del Portillo. Y el 11 de marzo de 1954, el redactor de este artículo —don Iñaki Celaya—, le conoció en Roma. Don Iñaki fue rector del Colegio Romano y más tarde director espiritual del Opus Dei. Ahora publicamos algunos recuerdos de sus años de trabajo junto al beato Álvaro.
Por una respuesta cristiana a los retos de la bioética
En la intención de oración para el mes de marzo, el Papa Francisco aborda los nuevos retos que la bioética plantea al mundo de hoy y hace un llamado para que, frente a estos desafíos, se “promueva siempre la defensa de la vida a través de la oración y de la acción social”.