Anticlericalismo “bueno”
Entrevista con monseñor Fernando Ocáriz, vicario general del Opus Dei, sobre la relación del cristiano con la política según el beato Josemaría Escrivá de Balaguer. Fue publicada en el año 2001.
Cristianos en el mundo
El XXIII Simposio Internacional de Teología organizado por la Universidad de Navarra abordó el papel de "El cristiano en el mundo. En el centenario del nacimiento del beato Josemaría Escrivá (1902-2002)".
"Vida intelectual y construcción del mundo, en el centenario del nacimiento del beato Josemaría Escrivá
La Real Academia de Doctores organizó en Madrid una conferencia titulada 'Vida intelectual y construcción del mundo', con el fin de profundizar en las enseñanzas del beato Josemaría. Habló Antonio Aranda, profesor de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.
Jutta Burggraf, teóloga: "La inmigración puede ayudarnos a ser cristianos más consecuentes"
Esta profesora de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra participó en el XXIII Simposio Internacional de Teología celebrado en Pamplona entre el 10 y el 12 de abril bajo el título 'El cristiano en el mundo'.
Las religiones, impulsoras de la solidaridad
Representantes de algunas de las principales religiones se reunirán junto al santuario de Torreciudad (Huesca) para celebrar las III Jornadas del voluntariado, promovidas por la ONG Cooperación Social. A todos les une el lema de las jornadas: 'El sentido religioso de la vida, acicate de solidaridad'
Simposio de la Historia de la Iglesia en España y América (Sevilla)
Edith Stein, Juan XXIII, Josemaría Escrivá, sor Ángela de la Cruz... son algunos de los "Testigos del siglo XX y maestros del siglo XXI". Sus vidas y enseñanzas han centrado el XIII Simposio de la Historia de la Iglesia en España y América organizado por la Academia de Historia Eclesiástica de Sevilla el 8 de abril.
Amar al mundo en Dios y para Dios
Resumen de la conferencia de mons. Javier Echevarría en el simposio "Testigos del siglo XX, maestros del siglo XXI". El prelado del Opus Dei dijo que "la semilla que Dios plantó en la historia sirviéndose del ejemplo y la predicación del beato Josemaría fue la de amar al mundo. Amarlo apasionadamente. Amarlo en Dios y para Dios".
Un camión de basura en Singapur
Agustine explica en este artículo que “jugaba a las cartas, apostaba en las carreras y gastaba todo lo que cayera en mis manos” hasta su conversión espiritual, que le ayudó a “abandonar el juego, lograr un trabajo estable, tener hijos y rezar el rosario a diario.”
Cardenal López Trujillo: "Camino, patrimonio de toda la Iglesia"
Resumen de la intervención del cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en la presentación del libro "Estudio crítico-histórico de Camino".
Presentado en Cáceres un estudio sobre 'Camino'
"Camino, de Josemaría Escrivá: génesis, historia, mensaje". El teólogo Pedro Rodríguez presentó en Cáceres bajo este título los resultados de una investigación realizada los últimos años sobre Camino, y que está a punto de ser publicada en forma de estudio histórico-crítico.