“San Josemaría me contagió su entusiasmo por la Iglesia”
Licenciada en Física y matemática, Petra Herold, de Forchheim (Alemania), se volvió a entusiasmar con la Iglesia Católica gracias a san Josemaría Escrivá. Casada y con cuatro hijos, narra la alegría de su regreso a la Iglesia. Recogemos su testimonio publicado en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Poned amor en las pequeñas actividades de la jornada”
Enseñar a un hijo a cerrar bien una puerta es acercarle a Dios. Así lo cree Vickie Amulega, de Nairobi (Kenia), a quien el espíritu del Opus Dei le ha ayudado a comprender que en los pequeños detalles domésticos es donde debe encontrar a Dios. Es uno de los testimonios del nuevo folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Tomé la resolución de sonreír más yo también”
Roger Bissonnette, mecánico y conductor de autobús, vive en la ciudad canadiense de Quebec. Las enseñanzas de san Josemaría le han animado a sonreír más y a suavizar su carácter. Este testimonio es uno de los que ofrece el nuevo folleto editado por la Oficina de información de la Obra titulado ‘La alegría de los hijos de Dios’. Semanalmente, se incluyen en esta web.
“Hablo con Dios por las calles de Madrid”
Cristina Rubio tiene 5 hijos. Además, trabaja en el campo de la promoción inmobiliaria en Madrid (España). Ella tiene la necesidad de conversar todos los días con Dios pero, como no le sobra el tiempo, a veces tiene que rezar en el coche mientras va al trabajo. Gracias a este encuentro diario, su vida laboral y familiar cobra otro color. Testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría me hizo ver que mi trabajo es servicio”
Poco convencido, Patrick Utomi acudió a unos ejercicios espirituales predicados por un sacerdote del Opus Dei en Lagos (Nigeria). “Lo que allí oí transfiguró totalmente mi existencia”. Este profesor de ciencias empresariales y consultor narra cómo se tomó su vida cristiana en serio. Extracto del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Me ha ayudado a estar unida a mi marido”
Joyce Waweru no es católica. Aun así lee los escritos de san Josemaría y asiste cada año a la Misa que se celebra en el día de su fiesta en Limuru (Kenia), donde vive. Aprendió a cocinar y coser en Kimlea, un centro para la educación de la mujer africana impulsado por el Opus Dei. Ofrecemos su testimonio recogido del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
"Las enseñanzas de san Josemaría son ecuménicas"
Traducir las homilías de san Josemaría Escrivá al ruso puede abrir un nuevo mediterráneo espiritual. Así le ocurrió a Evgeni Pazukhin, ortodoxo, quien subraya el ecumenismo de las enseñanzas del santo. “San Josemaría une los dos pulmones de Europa”, dice. Este testimonio es uno más de los que se ofrecen en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Redescubrí el valor de la confesión”
Verónica Montiel, de Buenos Aires (Argentina), quiere cambiar el mundo. Antes, deseaba que estallase una revolución para lograr la justicia social y la libertad de los trabajadores. Ahora, se empeña por esos objetivos diciendo que sí a Dios y esforzándose por trabajar mejor. Testimonio tomado del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría enseña lecciones prácticas de cristianismo”
Abraham Thomas es cristiano sirio ortodoxo y estudia periodismo en Nueva Delhi (India). La formación cristiana que ha recibido en un centro del Opus Dei ha llamado la atención de sus amigos. “Yo les digo que sólo intento ser un buen cristiano”. Ofrecemos el testimonio de Abraham Thomas recogido por la Oficina de Información de la Obra en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Como estudiante, era bastante perezoso y cambié”
José Luis Olaizola ha escrito cincuenta y dos libros, de momento. Uno de los autores más prolíficos de la literatura española explica cómo, tras conocer a san Josemaría en su juventud, se propuso encontrar a Dios en su trabajo. Es otro testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’ que se han recogido en la web.