“San Josemaría enseña lecciones prácticas de cristianismo”
Abraham Thomas es cristiano sirio ortodoxo y estudia periodismo en Nueva Delhi (India). La formación cristiana que ha recibido en un centro del Opus Dei ha llamado la atención de sus amigos. “Yo les digo que sólo intento ser un buen cristiano”. Ofrecemos el testimonio de Abraham Thomas recogido por la Oficina de Información de la Obra en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Como estudiante, era bastante perezoso y cambié”
José Luis Olaizola ha escrito cincuenta y dos libros, de momento. Uno de los autores más prolíficos de la literatura española explica cómo, tras conocer a san Josemaría en su juventud, se propuso encontrar a Dios en su trabajo. Es otro testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’ que se han recogido en la web.
“Redescubrí la posibilidad de tener una vida de trato con Dios”
‘La alegría de los hijos de Dios’ es el título del nuevo folleto editado por la Oficina de Información de la Prelatura del Opus Dei. En él se recogen una serie de testimonios de personas de diversos continentes que han iniciado o mejorado su vida cristiana gracias a las enseñanzas de san Josemaría. Ofrecemos la declaración de una de ellas.
Jóvenes holandesas ayudan a niños minusválidos en Polonia
El verano pasado 12 chicas holandesas viajaron a Polonia para atender a niños minusválidos en un asilo de huérfanos. El viaje fue organizado por el club De Borcht de Amsterdam y duró diez días. Esther Roeleveld y Corine van Vliet nos han contado sus experiencias.
“Si la vida de un cristiano no termina en santidad, ha fracasado”
Jesús Urteaga, sacerdote desde 1948, es la última persona a quien, de joven, san Josemaría Escrivá habló directamente para que se entregara a Dios en el Opus Dei. Era 1940. Ahora, este vasco de 81 años ha relatado en una entrevista concedida a Zenit cómo surgió su «sí» para toda la vida.
“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”
Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés, arquitecto técnico de 35 años padece esclerosis múltiple irreversible. Y siempre está con una sonrisa en los labios... Entrevista publicada en el ‘Diari de Tarragona’.
El abuelo del mundo
Con motivo de la celebración del santo del Papa -san Carlos Borromeo- reproducimos un artículo publicado en el diario 'Las Provincias' por Pablo Cabellos, vicario de la delegación del Opus Dei en Valencia.
Con el mes de octubre concluye el Año del Rosario
Juan Pablo II afirmó en la audiencia general del pasado 29 de octubre que "con el mes de octubre se concluye el Año del Rosario", que proclamó de octubre de 2002 a octubre de 2003. "Estoy profundamente agradecido a Dios -dijo el Santo Padre ante 16.000 personas- por este tiempo de gracia".
“El trabajo, óptica trascendente del quehacer cotidiano”
Bajo este título se celebró recientemente una mesa redonda en el Ateneo de Sevilla. El colegio mayor Alborán, cuya orientación cristiana está confiada al Opus Dei, invitó a varios profesionales a reflexionar sobre el trabajo como herramienta para la perfección personal, el servicio a la sociedad y el encuentro con Dios.
El Papa corona el Año del Rosario pidiendo por la paz
En la mañana del 7 de octubre, festividad de la Virgen del Rosario, el Papa dirigió en Pompeya una súplica por la paz. "La invitación a rezar el Rosario -dijo- evoca también el compromiso de cristianos de ser constructores y testigos de paz".