Entrevista a Marlies Kücking, de la Asesoría Central del Opus Dei
Publicamos la entrevista que Marlies Kücking, directora de la Asesoría Central del Opus Dei, ha concedido a la agencia Zenit. Nacida en Colonia y licenciada en filología germánica e inglesa, trabaja en el gobierno de la Obra desde 1964.
Trabajar bien y con alegría
Testimonio de Joyce Waweru. Vive en Limuru (Kenia). Aprendió a cocinar y a coser en Kimlea, un centro para la educación de la mujer africana impulsado por el Opus Dei.
"Se ha mitificado mucho el sufrimiento"
Testimonio de Luis de Moya, sacerdote tetrapléjico, que trabaja como capellán en la Universidad de Navarra. Reproducimos un extracto de la entrevista realizada por Rosa Mª Jané y publicada en “Cataluña Cristiana”.
Estatua de san Josemaría en Marsella
Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, bendecirá una estatua de san Josemaría, obra del escultor Louis Taddeï, en la Basílica del Sagrado Corazón, en Marsella. El cardenal Bernard Panafieu, arzobispo de Marsella, presidió el acto.
¿Es el Opus Dei una institución deseosa de riquezas y poder?
‘El Código Da Vinci’ caricaturiza al Opus Dei presentándolo como una institución ávida de dinero y poder. Lo malo de estas afirmaciones es que es difícil rebatirlas. Como decía Voltaire: ‘Calumnia, que algo queda’.
Otras acusaciones: la mortificación
Dan Brown presenta en su libro una parodia de la mortificación corporal. Los cristianos no encuentran en el dolor un placer especial. El masoquismo es contrario a la doctrina de Jesús.
¿Cree la Iglesia desde el comienzo en que Jesús es Dios?
La deformación "histórica" de ‘El Código Da Vinci’ descansa principalmente sobre una fecha: el concilio de Nicea del año 325.
¿Margina la Iglesia a la mujer?
Dios no es hombre o mujer, es Dios. Pero la Iglesia sostiene" tanto las "perfecciones" del hombre como de la mujer "reflejan algo de la infinita perfección de Dios".
Benedicto XVI habla sobre la familia
Recientemente, Benedicto XVI habló en la basílica de san Juan de Letrán sobre ‘El fundamento antropológico de la familia’. Publicamos algunas citas entresacadas de su discurso.
¿Por qué tanto revuelo por sólo un libro?
Es obvio que Dan Brown ha escrito una obra de ficción, y que no tiene que excusarse ante nadie si todo lo que relata es una invención. Pero, el autor juega con cierta ambigüedad al distinguir entre hechos ciertos e inventados, y eso ha confundido a muchas personas.