En la fiesta de San José
San Josemaría habla en este vídeo sobre la devoción al Santo Patriarca. El Fundador del Opus Dei tenía una gran devoción a San José, y se conmovía ante las muestras populares de ese cariño al padre adoptivo de Jesús, tan extendido en todo el pueblo cristiano.
"Camino" es un libro que habla de amor y vida, y por eso es universal.
Noticia publicada en el Diario del AltoAragón.
"Acostumbrado a vivir con el cinturón más o menos apretado"
Pablo tiene cinco hijos, trabaja en la Administración Pública y "como a todo el que tiene hijos pequeños lo que más me preocupa es su educación. Han de aprender a usar su libertad de manera responsable: acertar y equivocarse"
“Muchos húngaros esperan que les llevéis a Cristo”
La actividad apostólica del Opus Dei en Hungría comenzó de modo estable en 1990. Ofrecemos algunos apuntes con motivo del reciente viaje del Prelado a Budapest.
Homilía en la beatificación (17.V.1992)
Ante miles de fieles de todos los continentes, el 17 de mayo de 1992 Juan Pablo II proclamó beatos a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, y Josephina Bakhita, religiosa canosiana.
Homilía en la canonización (6-X-2002)
Palabras que el santo Padre dirigió a los fieles que participaron en la Eucaristía en la que canonizó al Fundador del Opus Dei el 6 de octubre de 2002.
Artículo del cardenal Albino Luciani
"Buscar a Dios en el trabajo cotidiano". Artículo del Cardenal Albino Luciani. ("Gazzettino di Venezia", 25-VII-1978). El Cardenal Luciani, futuro Papa Juan Pablo I, escribe sobre el espíritu que difundió san Josemaría: santificar el trabajo, responder a la llamada universal a la santidad de todo cristiano.
Bula de la canonización
El Santo Padre Juan Pablo II reconoce solemnemente la santidad de Josemaría Escrivá de Balaguer, a quien define en este documento del 6 de octubre de 2002 como "el santo de la vida ordinaria".
Artículo del cardenal Joseph Ratzinger
"Dejar obrar a Dios". Artículo del Cardenal Joseph Ratzinger sobre san Josemaría Escrivá. (L'Osservatore Romano, 6-X-2002). El Cardenal Ratzinger, entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, escribe sobre el espíritu que difundió san Josemaría y la personalidad del fundador.
Otros documentos
Le invitamos a que visite la página web de san Josemaría, en la que podrá leer otros documentos.