«Sin historia no hay identidad»
Presentado un exhaustivo estudio histórico acerca de la llegada del Opus Dei a Sevilla en 1942, y sobre su desarrollo y expansión en esa ciudad y en otras de Andalucía Occidental.
“Una canción de juventud”, audiolibro de la primera mujer suiza del Opus Dei
En este audiolibro, María Casal comparte su itinerario interior, sus momentos junto a san Josemaría y algunos recuerdos sobre el desarrollo del Opus Dei. La autora es la primera mujer suiza del Opus Dei.
Ponencia sobre los inicios del Opus Dei en Chile en las Jornadas de Historia de la Iglesia 2023
Durante las XLI Jornadas de Historia de la Iglesia en Chile realizadas en el antiguo Museo de la Merced, ubicado junto a la Basílica de la Merced en el centro de Santiago, la doctora María Luisa Harrison expuso sobre los inicios de la labor del Opus Dei en Chile. La actividad fue introducida por un saludo de mons. Ricardo Morales, obispo de Copiapó, quien se refirió a la importancia teológica de conocer la realidad histórica de la Iglesia desde una perspectiva Cristocéntrica.
La difusión americana de la vida de Isidoro Zorzano (Parte 6)
Un objetivo del viaje por América que emprendieron en 1948 Pedro Casciaro, José Vila e Ignacio de la Concha fue difundir la devoción privada a Isidoro Zorzano, cuyo aniversario de nacimiento se celebrará el próximo 13 de septiembre.
El tramo final de la exploración por América (Parte 5)
En la quinta entrega sobre el viaje de exploración a América se narra las experiencias de los tres fieles del Opus Dei en Chile y Argentina. Fueron los últimos destinos de un amplio itinerario por el continente americano.
Los primeros pasos del Opus Dei en América del Sur (Parte 4)
Publicamos la cuarta entrega del viaje por América, realizado por tres fieles del Opus Dei, quienes tras visitar México, fueron a Perú, donde arribaron un 11 de agosto de 1948, del que se han cumplido 75 años este año.
Un amplio horizonte apostólico (Parte 3)
Publicamos la tercera entrega de la travesía por América de tres fieles del Opus Dei quienes en 1948, exploraron las perspectivas apostólicas para empezar el trabajo apostólico en México y en varios países americanos.
Una expedición apostólica y cultural (Parte 2)
¿Quiénes eran los fieles del Opus Dei que realizaron el primer viaje a América con el fin de explorar las posibilidades de empezar el trabajo apostólico en nuestro continente? Conozca sus perfiles, en la segunda entrega de Crónica del viaje por América (Parte 2).
75 años del primer viaje a América (Parte 1)
Crónica del viaje por América (Parte 1). En 1948 tres miembros del Opus Dei emprendieron un viaje por América con el objetivo de evaluar las posibilidades de expansión de la Obra en el continente.
La formación de un gran relato sobre el Opus Dei
Este artículo pretende explorar, analizar e interpretar las circunstancias que han propiciado la formación de una imagen del Opus Dei a lo largo de su historia, centrándose en la época de la España franquista (1939-1975).