La Residencia hizo más pesada la valija al salir que al entrar
Llegó, como tantas otras, a Montevideo para seguir su carrera universitaria. Recaló en la residencia Del Mar, obra corporativa promovida por el Opus Dei, y hoy, a tres años de haber dejado esa que fue “su casa”, confiesa que estaba desolada al llegar aunque al irse también lloró. Pero en su valija se llevaba muchas de las enseñanzas de San Josemaría
Ser gobernante y católico no pueden ser cosas separables
No es del Opus Dei pero conoció personalmente a San Josemaría Escrivá. Cuando le tocó ocupar una función pública recordó las enseñanzas del fundador del Opus Dei sobre lo absurdo de dejar de ser católico al ejercer el trabajo, como quien deja un sombrero en la puerta
De Paso Ataque a Montevideo
"Para mí la Escuela se convirtió en mi otra familia", dice Vanesa, alumna de la Escuela de Hotelería y Gastronomía Del Plata, nacida en Paso Ataque a 38 kilómetros de Rivera.
“Comprobamos que Dios muchas veces bendice con la cruz"
Madre de familia numerosa, con chicos de todo tipo y carácter, sufrió el golpe de que su hijo número 11, Nico, naciese con el síndrome de Down. La rebeldía inicial, el llanto, dejó paso al sentimiento certero de que todo lo que Dios permite es para bien. Y con Nico se comprueba
Benedicto XVI: "Tenemos un mensaje positivo que proponer"
En su residencia de verano, el Papa Benedicto XVI recibió a una serie de periodistas alemanes con los que conversó sobre la fe y el cristianismo en el mundo de hoy. Ofrecemos el texto de la conversación.
De Piedra Sola a La Cantera
Con tan sólo 12 años se fue a vivir a una estancia cercana a su pueblo, donde sus patrones le enseñaron la fe cristiana. Formó su familia y al quedar viuda se trasladó a la casa de retiros La Cantera, donde fue casera durante 15 años. Pidió la admisión en la Obra y pudo conocer al Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, segundo sucesor de San Josemaría
“He ido descubriendo la tercera dimensión de las cosas"
Se acercó al Opus Dei a través de una residencia universitaria. Años después de terminar la facultad se hizo de la Obra. Hoy tiene cuatro hijos y ocupa un cargo judicial en la ciudad de Colonia. Reconoce que no le resulta fácil compaginar la vida de familia y su trabajo profesional pero, en la duda, sabe a qué apostar.
La historia de una conversión en el PRE/U
Cuando estaba en el liceo, era una convencida que el catolicismo tomado en serio no era algo para ella: “tenía una armadura a prueba de fe”, dice.. Es más, sostiene haber logrado cansar a su insistente madre, hasta que decidió hacer los últimos años de liceo en el PRE/U, donde a través de una amiga y un amigo se le fueron quitando “todos los prejuicios sobre los católicos y el Opus Dei”
“Aprendí a hablarle a Jesús de tú a Tú"
A los 19 años su novio la ayudó en su conversión al cristianismo: dice que ahí su vida dio un vuelco. Años más tarde, ya con cinco hijos, conoció el Opus Dei y volvió a tener una nueva “conversión”. Hoy dice que está feliz y asegura que va por el mundo tratando de contagiar esa alegría
Entre Bilbao, Montevideo, París y Jerusalén, una historia familiar
Su marido era diplomático y juntos cargaron con la familia a cuestas por el mundo. Durante la dictadura él renunció a su cargo y debieron afrontar penurias económicas fuertes. Tras el retorno de la democracia, un nuevo destino: Israel. La alegría por ir a Tierra Santa se mezclaba con el temor de la guerra con Irak. Permanecieron allí durante todo el conflicto. Intentando vivir lo que San Josemaría había predicado: "Que seáis hermanos de todas las criaturas, sembradores de paz y alegría"