
Walter Aparicio, una vida de trabajo
En Walter latía un corazón alegre que veía lo mejor de cada uno, y se apoyaba en ello para transmitir una alegría, presentar metas y acercar las almas a Dios. Falleció el 11 de marzo de 2019.
"La santidad que Nuestro Señor te exige se alcanza cumpliendo con amor de Dios el trabajo, las obligaciones de cada día, que casi siempre se componen de realidades menudas".(San Josemaría)
En Walter latía un corazón alegre que veía lo mejor de cada uno, y se apoyaba en ello para transmitir una alegría, presentar metas y acercar las almas a Dios. Falleció el 11 de marzo de 2019.
Visita del Cardenal Rosa Chávez a Siramá, obra Corporativa del Opus Dei en El Salvador
A un año de la visita del Prelado del Opus Dei a El Salvador, ofrecemos un video con algunas palabras del Padre en la tertulia general: "hoy os pido por amor de Dios, que os lleve a quereros mucho entre vosotros. Hay que evitar que haya divisiones, separaciones. Hay que evitar que no nos tratemos como lo que somos, hermanos en Jesucristo".
Cuando el día 3 de febrero de este año la Santa Sede anunciaba la beatificación de Mons. Romero, el Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría expresó “Mons. Romero va a ser un santo muy querido" uniéndose de esta manera a la fiesta que en la Iglesia Universal y particularmente en El Salvador nos disponemos a celebrar este mes. Como preparación para esa magna fecha en la que podremos celebrar al primer beato salvadoreño queremos compartir la página Web que la Conferencia Episcopal de El Salvador ha preparado sobre la beatificación de Mons. Romero #RomeroMártirPorAmor : http://www.beatificacionromero.org/ Captura de pantalla 2015-05-09 12.42.19.png En ella se pueden encontrar recursos para que todos podamos prepararnos espiritualmente, en especial la estampa para la devoción al nuevo beato, Mons. Oscar Arnulfo Romero. Acá un video producido por la Agencia de Noticias Rome Reports en el que explica la misma.
San Miguel. El Salvador. Con una peregrinación de la iglesia Guadalupana en la colonia El Molino hasta la Catedral migueleña, los devotos de la Virgen de Guadalupe iniciaron la celebración de las bodas de plata de la fundación de la Cofradía de Damas Guadalupanas Plancartinas. La actividad siguió con la Santa Misa en la Catedral de San Miguel, presidida por el Obispo Mons. Miguel Ángel Morán Aquino, que concelebró con algunos sacerdotes de la diócesis y de la Prelatura del Opus Dei. La celebración estuvo cargada de solemnidad: cantos, cohetes y niños vestidos de inditos. Culminó con la bendición de las imágenes de San José y San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, en una capilla lateral dedicada a la Virgen Morena. El Obispo de la diócesis migueleña indicó que "en la capilla tendremos la familia completa, estará la Virgen de Guadalupe, San José acompañado de Jesús, y este es un motivo de júbilo". San Josemaría fue un fiel devoto de la Virgen Morena, dijo el Vicario del Opus Dei en El Salvador, el p. Carlos Torrijos, amaba profundamente a la Virgen: "A Jesús siempre se va y se vuelve por María" dijo citando uno de los escritos de San Josemaría Escrivá. La actividad fue coordinada por la Cofradía de Damas Guadalupanas Plancartinas. Cientos de fieles abarrotaron la Catedral.
Algunos testimonios de salvadoreños que conocieron al Beato Álvaro Del Portillo
Iniciativas Apostólicas en El Salvador
Con sus 500.000 habitantes, Soyapango es el municipio con mayor densidad de población de San Salvador. En esta localidad ha prosperado Siramá-Prusia, una labor social que se propone la inserción de mujeres en el mercado laboral. En cinco años de trabajo, Siramá-Prusia ha podido preparar a 1670 mujeres, no sólo de Soyapango, sino también de otras poblaciones cercanas.