Semana por la unidad de los cristianos 2025
El día 18 comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos, que culmina con la fiesta de la conversión de San Pablo. Además de las meditaciones diarias, ofrecemos varios artículos, entrevistas e historias relacionadas con el Octavario por la unidad de los cristianos.
«Todos merecemos una segunda oportunidad»
Todos merecemos segundas oportunidades. De eso están seguros Andrea y Eduardo, un matrimonio argentino que desde hace 15 años lleva a cabo un programa de acompañamiento académico y laboral para más de 30 jóvenes en contextos de encierro. "Entran con un número de causas y salen con un título de grado y un oficio aprendido", explica Andrea quien confiesa que esta iniciativa "nace bajo las enseñanzas de san Josemaría".
Otro modo de mirar: impartir medios de formación
A la hora de dar un medio de formación lo hacemos partiendo de la mirada de quien ha puesto en Cristo el centro de su vida. Pero también lo hacemos con los ojos de las personas que nos escuchan, tratando de llegar al corazón de cada uno. Y todo esto lo realizamos con nuestros ojos, con nuestra propia personalidad que lleva a transmitir un mensaje cristiano auténtico y fiel a su sentido original.
Una vida que se transmite: «Vuestros ancianos tendrán sueños y vuestros jóvenes verán visiones»
Décima entrega de la serie “Combate, cercanía, misión”. Cuando la relación entre Padre e hijos, y entre generaciones, toma la forma de la bendición, es posible mirar al futuro sin miedo a nada.
Isidoro Zorzano, uno más en casa
Compartimos tres favores de Isidoro Zorzano que no solo solucionaron problemas domésticos, sino que también ayudaron a iluminar esos hogares. Isidoro fue declarado venerable en 2016 y su proceso de canonización sigue abierto.
Carta de san Josemaría sobre la misión de los cristianos laicos en la educación
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 5, en la que san Josemaría escribió sobre la misión de los cristianos laicos en la educación. Lleva la fecha del 2 de octubre de 1939, aniversario de la fundación del Opus Dei, y salió de la imprenta en enero de 1966.
Intención mensual
Publicamos la intención del 2 de octubre de 2024 al 2 de octubre de 2025, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
Carta del Prelado (19 marzo 2022) | Fidelidad
En esta carta pastoral, el prelado del Opus Dei medita sobre algunos aspectos de la fidelidad a Jesucristo y a la vocación a la Obra, siguiendo las enseñanzas de san Josemaría.
Conferencia del Prelado: «Agrandar el corazón»
Algunas consideraciones de Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, sobre la acción social del cristiano a la luz del mensaje de san Josemaría, que tuvo lugar en la jornada #BeToCare, en la que participaron 200 emprendedores sociales de 30 países.
Documento «Camino hacia el centenario»
Del 2028 al 2030, el Opus Dei celebrará el centenario de su fundación. Para preparar ese aniversario, ofrecemos un documento titulado "Camino hacia el centenario". En él, se proponen algunas ideas para que fieles y amigos reflexionen, a partir de estos 100 años, sobre cómo el carisma seguirá dando vida a la Iglesia y a la sociedad.
Camino al centenario (2): La misión del Opus Dei
Este segundo artículo de la serie de preparación al centenario trata de profundizar en la finalidad y en la misión del Opus Dei a partir de la meditación personal y de las enseñanzas de su fundador.
«Los planes de los Cremades: una familia amiga de san Josemaría»
D. Javier Cremades publicó este libro sobre la relación de san Josemaría con su familia, desde el lado más cotidiano y humano. Ahora está también disponible como audiolibro.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).
Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.