La Virgen de Lourdes y san Josemaría
Nuestra Señora de Lourdes está especialmente unida a una página entrañable de la historia del Opus Dei: el final del paso de los Pirineos que san Josemaría realizó en 1937, con varios hijos suyos y otras personas, durante la guerra de España.
Una trágica historia con feliz final
En este mes dedicado a la Virgen y en que celebramos la fiesta del beato Álvaro del Portillo, Francisco y María Ester narran cómo su hija Luisa salvó de milagro gracias a la intercesión del cielo.
11 de febrero de 1858: Nuestra Señora de Lourdes
«Yo soy la Inmaculada Concepción». Las palabras de la Virgen a Bernadette Soubirous, una joven pastorcita francesa, continúan hoy resonando en el corazón mismo de la Iglesia. El mensaje de Lourdes –siempre actual– no ha quedado limitado por las paredes de la gruta de Massabielle: es una invitación constante a recomenzar cada día.
Romería al Santuario de Lourdes
Nuestra Señora de Lourdes está especialmente unida a una página importante de la historia del Opus Dei: el final del paso de los Pirineos de una zona de España a la otra que san Josemaría realizó en 1937 con algunos de los primeros miembros de la Obra y otras personas durante la guerra civil española.
11 de febrero: Nuestra Señora de Lourdes
Comentario de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. “Y, como faltó vino, la madre de Jesús le dijo «No tienen vino»”. «Mira cómo pide a su Hijo, en Caná. Y cómo insiste, sin desanimarse, con perseverancia. —Y cómo logra. —Aprende».