Número de artículos: 426

México: paradójico y maravilloso

A seis décadas de su llegada a nuestro país, el Padre Emilio Palafox hace un recuento del inicio de la labor del Opus Dei en Culiacán, de su trabajo sacerdotal y del impulso siempre presente de san Josemaría.

Pinto... y a Dios le gusta

Martha Orozco, reconocida pintora mexicana, encontró en el Opus Dei un camino para darle razón y significado a su labor artística y a su vida misma.

El Pinar: motor de cambio en Coahuila

Con el proyecto “Higiene y nutrición en comunidades rurales”, El Pinar ganó el segundo lugar del Premio Coahuilense de Servicio Social.

Es cuestión de prioridades

Para Regina, el quehacer universitario y la vida familiar son dos aspectos que se enriquecen mutuamente. Con sus palabras da a entender que al establecer acertadamente las prioridades, la armonía surge con más espontaneidad.

Una obra hecha "de corazón"

La Escuela Nogalar, una iniciativa regiomontana promovida por gente del Opus Dei, cooperadores y amigos, festejó sus primeros 45 años de existencia, así como el esfuerzo que todas las alumnas han puesto por sacar adelante al colegio y a ellas mismas.

Vuelve extraordinario lo ordinario

El pasado 26 de junio, la Iglesia conmemoró la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei, quien fuera elevado a los altares por el ahora Beato Juan Pablo II, el 6 de octubre de 2002, en la Plaza de San Pedro en Roma.

El problema con la ley del 111

Impactado por el texto de dos estaciones de "Via Crucis" de San Josemaría, el autor de este artículo descubrió la “llave del éxito” para alcanzar la autenticidad.

«Para servir, servir»

Al solidarizarse con las personas más necesitadas de su entorno mediante diversas iniciativas sociales, las integrantes del Colegio Meyalli dan vida a un deseo expreso del venerable Juan Pablo II durante su visita al Valle de Chalco.

Chiapas: tierra de jaguares, ámbar y servicio a los demás

Por tercer año consecutivo, un grupo de estudiantes de la Ciudad de México y Puebla dio vida a intensas jornadas de trabajo en distintas comunidades chiapanecas.

«Los gatos son más listos que la gente»

Uno de los protagonistas de esta historia es un gato astuto y resentido que busca saciar su sed de venganza. Quien mejor conoce a este felino es Víctor, un Numerario del Opus Dei que cultiva el hobby de los comics.