Número de artículos: 755

Vivir santamente la vida ordinaria

El 8 de octubre de 1967, San Josemaría celebró una Eucaristía en el campus de la Universidad de Navarra. La homilía de la Santa Misa, posteriormente publicada con el título "Amar al mundo apasionadamente" dentro del libro "Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer", condensa de manera singular toda la predicación de su autor sobre la santidad en la vida ordinaria

Opus Dei

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, en México

Una ayuda invaluable para buscar la santidad en el ejercicio del ministerio sacerdotal

“No hay más que una raza: la raza de los hijos de Dios”

La avenida que une a los poblados de Chalcatzingo, Jantetelco y Jonacatepec fue bautizada con el nombre de san Josemaría, en recuerdo a la visita que realizó en junio de 1970 a las tierras del Valle de Amilpas, en Morelos.

Le pido a don Álvaro que me dé fuerza

Algunas integrantes del Colegio Meyalli muestran su alegría por la colocación de un busto de don Álvaro en la escuela, y relatan cómo conviven diariamente con el primer prelado del Opus Dei.

“No hay más que una raza: la raza de los hijos de Dios”

La avenida que une a los poblados de Chalcatzingo, Jantetelco y Jonacatepec fue bautizada con el nombre de san Josemaría, en recuerdo a la visita que realizó en junio de 1970 a las tierras del Valle de Amilpas, en Morelos.

Así se vio en los medios de comunicación

La entronización de la imagen de san Josemaría en la catedral de Puebla, encontró eco en diversos medios poblanos. Ofrecemos los vínculos a algunos videos y notas.

“Seguirá habiendo santos en nuestra Iglesia”

El 23 de febrero, después de la celebración eucarística dominical, Mons. Victor Sánchez, arzobispo de Puebla, entronizó una imagen de san Josemaría en la catedral de la capital poblana. Acompañado por Mons. Francisco Ugarte, vicario regional del Opus Dei, un nutrido grupo de sacerdotes concelebrantes, Martha Orozco, la autora del cuadro, y numerosos fieles, Mons. Sánchez destacó que “santos como san Josemaría son los santos de nuestros días”.

«Que sean muy fieles a Cristo»

Esta frase resume la vida de don Enrique Rúa Espada, sacerdote del Opus Dei desde 1954, que falleció el 21 de febrero en Monterrey, ciudad en la que había desarrollado una intensa labor desde 1993.

Gavin: Los detalles que no se ven

Pintar partes de la carrocería de un coche que nadie, excepto Dios, va a apreciar es un modo de santificar el trabajo. Así lo procura hacer Gavin Dixon, un cooperador irlandés del Opus Dei.

Dejarlo todo por Dios

"Relictis omnibus". Dejándolo todo: el desprendimiento y la confianza en la voluntad de Dios son necesarios para seguir sus pasos, como señala san Josemaría.