Número de artículos: 752

"Recuerdo la estrecha relación entre Juan Pablo II y el Opus Dei"

Valentina Alazraki, periodista mexicana que ha cubierto el Vaticano desde los años setenta, narra sus recuerdos e impresiones sobre el Opus Dei. Presentamos el primer video de una serie de cuatro.

Vacaciones especiales con toda la familia

Lucy y su familia participan en la Promoción Rural Familiar durante la Semana Santa desde hace 15 años. Han descubierto que las vacaciones siempre son principalmente actividades familiares, y por tanto la ocasión ideal para crecer en familia.

“¡Johnny, ayúdame!”

Juan Saucedo, supernumerario, recorre las calles de Monterrey para repartir distintos documentos. Sabe que andar en moto tiene sus riesgos, pero viaja tranquilo: se sabe acompañado por Johnny, su ángel custodio.

¡En Taiwán nos espera una labor muy grande!

Mauricio Shiaw-Tsu Liu Roqueñi, mexicano-taiwanés, recibió la ordenación sacerdotal el 9 de mayo. Su vida, según narra él mismo, ha dado muchas vueltas y todas han servido para madurar su vocación.

Testimonios de futuros sacerdotes del Opus Dei (mayo 2015)

Juan Carlos, de Ecuador; Jeff, de Estados Unidos; Paulo, de Brasil; José Enrique, de España; Javier, de Chile, y James, de Kenia, son los futuros sacerdotes que en este video cuentan cómo ven su futuro servicio a Dios.

Centenario del nacimiento de don Pedro Casciaro (1915-2015)

Para celebrar este aniversario ofrecemos una línea de vida de don Pedro Casciaro, sacerdote español que impulsó los inicios del Opus Dei en México.

“¡Hijo mío, eres un tozudo, eres un tozudo!”

Mons. Rafael Fiol relata dos anécdotas entrañables, una de Mons. Francisco Ugarte y otra del Dr. Carlos Llano, que ilustran una cualidad muy particular de don Pedro Casciaro: su persistencia.

Don Pedro Casciaro: pionero del Opus Dei en México

El 16 de abril recordamos el centenario del natalicio de Mons. Pedro Casciaro, sacerdote que inició la labor apostólica en nuestro país.

Don Pedro Casciaro: Sacerdote 100% sacerdote

El autor rememora aspectos de su convivencia, por más de una década, con don Pedro Casciaro (1915-1995), a quien recordamos a 100 años de su nacimiento.

Don Pedro Casciaro: En el alma del IPADE

Como recuerda el autor, la labor de don Pedro Casciaro en la capellanía de esta institución educativa estuvo siempre enfocada al trato único, personalizado y generoso que cada persona le merecía.