Una chilena tras la huella de Álvaro del Portillo en África
Isabel Covarrubias, profesora en un colegio chileno, pidió permiso para hacer una pasantía en Kenia. Así aterrizó en Kimlea, obra corporativa del Opus Dei y una de las iniciativas sociales que alentó Mons. Álvaro del Portillo en el África Subsahariana con el objetivo de servir a las personas más vulnerables.
Con la cercanía del cariño auténtico
Al recordar simpáticas anécdotas que dejan ver el cariño y sencillez de don Álvaro, Emilio Palafox e Ignacio Carrasco, sacerdotes del Opus Dei, narran cómo el futuro beato marcó su vida.
Un encuentro con don Álvaro...¡en el estacionamiento!
Como estudiante de comunicación, Teresa ha recibido la ayuda de don Álvaro en cosas de todos los días, y en algunos apuros. Además, lo ve como una persona ejemplar en la obediencia y el amor a la Eucaristía.
"Dios me mantiene con los pies en la tierra"
Thomas tiene 21 años y vive en Tampa Bay (Florida). Estudia Historia y Literatura en Harvard y durante este año está trabajando en una inmobiliaria.
"La vida es un tiempo que Dios nos regala para ser felices"
Sofía es de Monterrey, tiene 27 años y de profesión es abogada y ama de casa. En esta breve entrevista platica por qué vale la pena vivir y qué significa ser cristiana en medio del mundo.
Se podía confiar plenamente en don Álvaro
Una graciosa anécdota que le ocurrió a José Inés Peiro en el aeropuerto de la Ciudad de México, en 1970, sirve para destacar una cualidad fundamental en la persona de don Álvaro: la alegría.
Una historia de remo, maratones y familia
Mi nombre es Juan Manuel Florido, tengo 39 años, soy profesor de educación física en un Colegio de Sevilla y mi afición es correr maratones. Hasta aquí no hay nada especial, pero si le añadimos que estoy casado y tengo 5 hijos, esperando el sexto, seguramente cambia un poco la cosa. Y si encima considero esta afición como un medio que me puede ayudar a acercarme a Dios, todavía cambia más.
Vivir para los demás 24 x 7
Recién ordenado sacerdote, el P. Tadeo López, regiomontano, habla de su familia y juventud, al tiempo que explica qué espera de sí mismo en esta nueva etapa de su entrega.
Bomberos: atender todo servicio
El trabajo de Rogelio Orozco, de Zapopan, lo lleva a convivir con el dolor de manera cercana, sin embargo, él explica que los bomberos trabajan para la vida. Además, en el centro de su profesión está servir a los demás, aunque eso implique atrapar ratas o bajar gatos de los árboles.
“Santo Padre, ¿le puedo dar un abrazo?”
Santiago Quemada, sacerdote del Opus Dei, pensaba que sería imposible acercarse al Papa durante el viaje a Israel. Del pesimismo pasó al gozo cuando no solo se encontró con Francisco sino que se fue a casa con un abrazo y un paternal consejo.