Número de artículos: 905

Vivir para los demás 24 x 7

Recién ordenado sacerdote, el P. Tadeo López, regiomontano, habla de su familia y juventud, al tiempo que explica qué espera de sí mismo en esta nueva etapa de su entrega.

Bomberos: atender todo servicio

El trabajo de Rogelio Orozco, de Zapopan, lo lleva a convivir con el dolor de manera cercana, sin embargo, él explica que los bomberos trabajan para la vida. Además, en el centro de su profesión está servir a los demás, aunque eso implique atrapar ratas o bajar gatos de los árboles.

“Santo Padre, ¿le puedo dar un abrazo?”

Santiago Quemada, sacerdote del Opus Dei, pensaba que sería imposible acercarse al Papa durante el viaje a Israel. Del pesimismo pasó al gozo cuando no solo se encontró con Francisco sino que se fue a casa con un abrazo y un paternal consejo.

Mantener encendido el amor a Dios

El P. Raúl Ruvalcaba, recién ordenado sacerdote, es originario del Distrito Federal, pero creció en Guadalajara. En esta entrevista recogemos algo de su gran simpatía, recuerdos de familia, aficiones deportivas y deseos de servir a Cristo.

Para que luzca el interior

Mientras atiende su salón de belleza, Martha Harsanyi cuida con esmero cada detalle externo, pero la presencia de Dios le permite, al mismo tiempo, concentrarse en interior de cada persona.

“Sé fiel, sé apóstol”, me dijo Juan Pablo II

Alejandra Vanney es abogada y en los años noventa se trasladó a Polonia para apoyar los comienzos de la labor apostólica del Opus Dei en ese país. Por su trabajo en la Universidad de Varsovia viajó a Roma y participó en encuentros que tuvo el Papa Juan Pablo II con grupos reducidos de polacos, en esas ocasiones pudo comprobar personalmente el cariño humano y sobrenatural del nuevo santo.

Australianos que (con subtítulos) explican el Opus Dei

En 1963 comenzó la labor del Opus Dei en Australia. Hoy, pasados 50 años, varios australianos comentan en vídeos el impacto que ha tenido el mensaje de san Josemaría.

“Oye, ¿sabes que eso de rezar funciona?”

Luis Ayllón es periodista de un diario nacional en España. Especialista en asuntos de política exterior, su trabajo le ha llevado a viajar a un centenar de países en los últimos años, siguiendo a las autoridades en sus desplazamientos oficiales o para asistir a distintos eventos internacionales.

Capaces de mucho

En la vida hay historias duras. Pero las personas grandes las convierten en oportunidades de optimismo constante. José, Joaquín, Stefanía, Luis, María, Josemaría, Almudena, Alberto, David, José Alberto, María Victoria... son historias vivas y ejemplares para el Día Internacional de las Personas que Son Capaces de Mucho.

La fe lo cambió todo sin cambiar nada

Jordi tiene 24 años, nació en Sollana (Valencia) y estudia Ingeniería de Caminos en la Universidad Politécnica de Valencia. Sus padres, no creyentes, no le dieron formación religiosa alguna.