San Josemaría explica en la homilía Cristo presente en los cristianos, que «El tiempo pascual es tiempo de alegría, de una alegría que no se limita a esa época del año litúrgico, sino que se asienta en todo momento en el corazón del cristiano. Porque Cristo vive: Cristo no es una figura que pasó, que existió en un tiempo y que se fue, dejándonos un recuerdo y un ejemplo maravillosos».
• La Resurrección del Señor: pasaje del Evangelio de San Juan.
• Homilía de san Josemaría: Cristo presente en los cristianos. El tiempo pascual es tiempo de alegría, de una alegría que no se limita a esa época del año litúrgico, sino que se asienta en todo momento en el corazón del cristiano.
• Evangelio del Domingo de Pascua: ¡Jesús vive!
• Meditaciones: Domingo de Resurrección (audio y texto).
• Audio meditación del Prelado: La Luz que necesita el mundo. Y videomensaje de felicitación de la Pascua de Resurrección (2020).
• Pascua: He resucitado y aún estoy contigo. Explicación de la liturgia del tiempo de Pascua.
• Rezar el Regina Cæli: Regina Coeli (o Regina Cæli) es el nombre de una oración mariana y cristológica de la Iglesia católica en honor de la Virgen, que sustituye al Ángelus durante el Tiempo Pascual.
• Domingo de Resurrección: Jesús ha vencido la muerte. Meditación de Mons. Javier Echevarría en EWTN (2004)
• Dentro del Evangelio: San Josemaría comenta la Resurrección.
Para leer y meditar
• Varias preguntas sobre la Resurrección de Jesucristo:
¿Cómo se explica la resurrección de Jesús? (En PDF)
¿Pudieron haber robado el cuerpo de Jesús? (En PDF)
¿En qué consiste sustancialmente el mensaje cristiano? (En PDF)
• Tema 11 (Resúmenes de fe cristiana). Resurrección, Ascensión y Segunda venida de Jesucristo.
• Vida de María (XVII): Resurrección y Ascensión del Señor. Los evangelios no incluyen a la Virgen en el grupo de mujeres que el domingo fueron a lavar el cuerpo del Señor. Su ausencia abre la esperanza en la victoria de Cristo.