Universitarias que quieren hacer del cuidado un estilo de vida
Un proyecto social llevado a cabo por residentes del Colegio Mayor Jaizkibel en colaboración con la Fundación Siramá ha logrado la reconstrucción de las casas de muchas mujeres salvadoreñas.
¡Que nadie se sienta solo!
María Jesús Iriarte ha tratado hacer, a lo largo de su etapa profesional, más humana la vida a los pacientes y el personal de la Clínica Universidad de Navarra. Tenía claro que la jubilación no supondría el final de esta tarea. Cuarta entrega de la serie 'Jubilados'.
El lugar donde muchos jóvenes se han sentido valiosos por primera vez en su vida
Desde hace 15 años, chicos y chicas de un barrio vulnerable de Zaragoza acuden a un programa de apoyo educativo, participan en actividades deportivas y tienen la posibilidad de realizar actividades de servicio a la comunidad.
Al servicio de los inmigrantes africanos en París
Iván Muray es chileno, tiene 39 años y vive en París desde hace seis. Su condición de extranjero lo movió a participar en una asociación de la Iglesia que acoge a niños, adolescentes y jóvenes de África, quienes en su mayoría han llegado allí sin sus padres. Él les entrega tiempo, cariño y los ayuda a integrarse a esta nueva cultura.
«El voluntariado es adictivo: tiene algo que engancha»
Varios jóvenes cuentan su experiencia como voluntarios este verano ayudando a personas en necesidad en ciudades del mundo como Tarragona, Tánger, Kenia o Uganda.
Aline: una geóloga en un barrio de pescadores
Aline estudia Geología y es voluntaria del Proyecto Jurujuba, que ofrece tutoría y clases de ballet a niñas del barrio de Jurujuba en Niterói (Brasil). Explica cómo la fe le ayuda a buscar oportunidades para servir en su práctica en un laboratorio y también a través de iniciativas sociales: "Ser voluntaria me hizo aprender la importancia de entregarme a los demás, con un amor verdadero que va más allá de los sentimientos”.
Mirar con otros ojos
Lola, Elena y Mari Cruz, junto a otros 23 jóvenes han regresado de Melilla tras vivir una experiencia de voluntariado en el complejo La Gota de Leche organizada por la Fundación Aliatar.
Desarrollo y Asistencia: Cuando el abuelo se va a la ONG
Reportaje sobre la labor de apoyo a personas en riesgo de exclusión social, en Madrid, gracias a más de 1.900 voluntarios de la ONG Desarrollo y Asistencia.
Comer caliente en la estación de tren
Anna es una joven universitaria de Milán (Italia) que ha aprendido a donar parte de su tiempo a los más necesitados. En este artículo cuenta su experiencia.
De la bici al plato
¿Crees que no puedes hacer nada porque sólo tienes 20 años? Eso mismo pensaban Leonor y Teresa, dos universitarias valencianas que han puesto en marcha un proyecto de reparto de alimentos a personas necesitadas, gracias a la ayuda de pequeños comercios y del Ayuntamiento de su ciudad.