Número de artículos: 475

Peregrinos de todo el mundo en la JMJ

Jóvenes de Rusia, Suecia, Indonesia, México, China, República Checa, Eslovaquia, y otros países cuentan los motivos por los que han venido a Madrid para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.

¿Estudias o trabajas?: las dos cosas

Trabajo y hogar son las coordenadas que definen el Proyecto CET (Centros de Estudio y Trabajo). Una de las posibilidades que se abren para las universitarias que cursan su carrera en ciudades distintas a las de su lugar de residencia. Las estudiantes participan en un programa de excelencia académica dirigido a complementar una formación integral.

Del Opus Dei

Vídeo: “La JMJ a pie de calle”

Santi González-Barros estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Ha venido con su cámara y su portátil y le gustaría mostrar el ambiente que se vive en Madrid con motivo de la JMJ.

Del Opus Dei

Vídeo: “La JMJ a pie de calle” (2)

Santi González-Barros estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Ha venido con su cámara y su portátil y le gustaría mostrar el ambiente que se vive en Madrid con motivo de la JMJ.

Del Opus Dei

Las palabras del Papa en la JMJ de Madrid (19 de agosto)

Via Crucis con los jóvenes en Cibeles-Recoletos, encuentro con profesores universitarios jóvenes en la Basílica de San Lorenzo de El Escorial y con religiosas jóvenes en el Patio de los Reyes de El Escorial.

Vídeo: “La JMJ a pie de calle” (1)

Santi González-Barros estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Ha venido con su cámara y su portátil y le gustaría mostrar el ambiente que se vive en Madrid con motivo de la JMJ.

Del Opus Dei

“Me impresiona la entrega del Papa”

Veinte estudiantes de las universidades de Estocolmo vienen a la JMJ de Madrid acompañados de Javier Sádaba, un navarro afincado en Suecia. Javier, Johannes y Gustaf nos cuentan sus impresiones y sus esperanzas para estos días.

Del Opus Dei

“JMJ es la fiesta de la unión espiritual”

Zhenya Momsikov, 20 años, estudia tercero de Filosofía en la Universidad Estatal “Al-Farabi” de Almaty (Kazajstán). Nació en Kandyagás, al noroeste del país, en plena estepa. Le gusta leer y hacer “footing”. Fue bautizado ortodoxo y el año pasado fue recibido en la Iglesia Católica. Es su primera JMJ.

Del Opus Dei

“Conozco jóvenes no cristianos que en una JMJ descubrieron qué es la fe vivida”

La ingeniera indonesia Rina D. Rudyanto sigue un master en ingeniería biomédica en la Universidad de Navarra, donde ultima su tesis, y es voluntaria de la JMJ, para la que ha colaborado en el diseño de aplicaciones para móvil, sector que conoce bien porque ha trabajado cinco años en el ámbito de las “apps” y servicios en internet para móviles. Nacida hace 30 años en una familia de origen chino, es católica desde hace 15 años.

Del Opus Dei

"La crisis en Kenia tiene otra cara... y muchos pies para caminar"

Andrés Olea es granadino y lleva en Kenia una treintena de años. Allí fue el creador y es hoy el director del proyecto Eastland College para la clase trabajadora en Nairobi, la capital.

Iniciativas