La Hermandad de la Macarena recuerda la oración de san Josemaría Escrivá ante la Esperanza
La Hermandad de la Macarena (Sevilla) ha querido dejar constancia de la visita que san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, hiciera a la Basílica el 1 de octubre en 1968 para rezar ante la Imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena, acompañado entre otros por el beato Álvaro del Portillo y el actual Prelado del Opus Dei Mons. Javier Echevarría.
Una jornada entrañable para “la mejor edad”
Vecinos veteranos del sevillano barrio de Santa Cruz, residentes de hospitales y hogares de la tercera edad, feligreses de parroquias, y un nutrido grupo de abuelos y abuelas disfrutaron el pasado jueves de un circuito de cuidados para la salud de lo más exclusivo...
"Que puedan llevar un Cola Cao en el cuerpo por las mañanas"
José Luis, cooperador del Opus Dei, trabaja en un economato donde semanalmente reparte alimentos a unas 240 familias necesitadas de Sevilla, con especial preocupación por la alimentación de los más pequeños. En el colegio Altair descubrió una plataforma para ayudar a la gente. Está muy agradecido al Papa Francisco porque "está abriendo el corazón al pueblo, para que todos seamos solidarios".
San Josemaría en Sevilla
El fundador del Opus Dei visitó Sevilla en nueve oportunidades, todas documentadas en el folleto "La Sevilla que vio San Josemaría", editado por la Oficina de Comunicación del Opus Dei en esa ciudad.
Alumnos del colegio Altair graban un corto en apoyo a una familia en graves apuros
Estamos en Navidad, en el barrio sevillano de La Candelaria. Una familia en apuros. Escriben la carta a los Reyes. Un profesor y unos alumnos del Colegio Altair, de Sevilla, deciden actuar. El cortometraje fue realizado por los alumnos de Altair partiendo de esta historia real, para que los padres consigan un empleo.
Historia de una sobrecapacitada
La protagonista de esta historia es Ángela, la quinta de mis hijas, que nació con síndrome de Down en el año 2003. Cuando nos dieron la noticia al nacer Ángela, al principio nos quedamos un poco desorientados, sin saber qué hacer ni qué decir. Se plantean muchas dudas en esos momentos: ¿cómo se lleva esto?, ¿y ahora qué?, ¿qué futuro tiene esta hija? Y sobre todo: ¿cómo se hace? Porque... ¡llegan sin libro de instrucciones!
“Procedo de una familia gitana y conocí el Opus Dei gracias al fútbol”
Procedo de una familia gitana y conocí el Opus Dei gracias al fútbol. Tendría trece o catorce años cuando el equipo de mi colegio de barrio se enfrentó contra el Colegio Altair...
¡Benditos animales!
Con motivo de la festividad de San Antonio Abad, el club Palmera organizó una tradicional bendición de mascotas.
Una historia de remo, maratones y familia
Mi nombre es Juan Manuel Florido, tengo 39 años, soy profesor de educación física en un Colegio de Sevilla y mi afición es correr maratones. Hasta aquí no hay nada especial, pero si le añadimos que estoy casado y tengo 5 hijos, esperando el sexto, seguramente cambia un poco la cosa. Y si encima considero esta afición como un medio que me puede ayudar a acercarme a Dios, todavía cambia más.
Se lo debíamos a Juan Pablo II
Fran y José María son dos jóvenes profesionales, dedicados al mundo de la moda y de la empresa. Amigos desde hace años, tienen muchas cosas en común, pero una muy especial: su cariño a Juan Pablo II. Esa devoción les llevó a promover en Sevilla un monumento en su honor. Un proyecto ilusionante, que duró desde 2005 hasta la inauguración de una estatua en pleno centro de Sevilla, el 14 de agosto de 2012.