Mochilas de esperanza para los refugiados
El drama de los refugiados huyendo en busca de una vida mejor lleva meses en primera línea de la actualidad europea. Uno de los países más solidarios está siendo Eslovenia, en plena ruta de los Balcanes, que ha recibido ya a varios miles de personas. Por eso, la Fundación CUME (Galicia), que trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo, ha comenzado con “Mochilas de esperanza” un proyecto más amplio, para ayudar desde España a uno de los campos de refugiados de este país.
Alumnos de una residencia en Québec consiguen becas para refugiados sirios
Las catástrofes naturales y conflictos armados nos hacen más conscientes ante las necesidades que pueda tener el pueblo que las sufre; también nos sensibilizan ante la importancia de la solidaridad entre pueblos, reforzados por el espíritu de caridad cristiana.
Concierto solidario por Irak y por las personas sin hogar de San Sebastián
La recaudación del concierto se destinó a programas de Cáritas en campos de refugiados de Irak y en favor de las personas sin hogar de San Sebastián.
Misericordia, familia y refugiados en las Jornadas Castelldaura 2016
Las Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura 2016 se celebrarán el 26 y 27 de enero en Premià de Dalt (Barcelona) bajo el título: "La familia, escuela de misericordia".
Dominique, 30 años curando a los sin techo
Dominique es un médico que desde hace 30 años atiende a personas sin hogar y sin papeles en las afueras de París. Todos los días, conversa un rato con Dios y así obtiene esperanza.
De Irak a Francia: historia de una huida
Kristian, Swarin, Sidra, Sarah y Soleen, cinco jóvenes iraquíes, tuvieron que abandonar con sus padres la ciudad de Karakoch (Irak). Al llegar a Francia, unas jóvenes de un Club juvenil les ayudaron a integrarse.
Tejer por Siria
Ante la avalancha de refugiados de Siria en Europa y la situación precaria de los campamentos de desplazados son muchas las iniciativas personales que se han puesto en marcha para aportar un granito de arena que ayude a paliar en algo la situación. Una de ellas es “Tejer por Siria” y así lo contaron en el programa "A Revista" de TVG.
De Barcelona a Beirut para trabajar con refugiados
Un barcelonés explica cómo está viviendo el Líbano el drama de los refugiados sirios y su experiencia del día a día en una sociedad multicultural donde conviven diferentes credos en un equilibrio inestable.
#RefugeesWelcome to Castellón
La lluvia no impidió que unas 700 personas -más de 300 familias- se reunieran, el pasado 25 de octubre, en el Colegio Torrenova para celebrar el XVI Decathlon Familiar Solidario, organizado por la APA del colegio, en beneficio de un proyecto para la acogida de refugiados sirios.
Bassam y Raghad: bienvenidos a vuestra casa
Olivia y Thimothée tienen siete hijos y viven en un pequeño pueblo entre Lille y Valenciennes (Francia). Han acogido en su casa a una familia de cristianos iraquíes: Bassam y Raghad, con sus tres niños de 9, 7 y 3 años, quienes se vieron obligados a huir de Karakoch en agosto.