«Educando a una mujer se educa a toda la familia y con las familias a todo el país»
Noticia publicada en La Rioja sobre el desayuno informativo con la nigeriana Ebele Okoye, que ha recibido en Madrid el premio Harambee 2018 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.
La lucha contra la “discriminación sistemática” de la mujer rural de Nigeria, premio Harambee 2018
La ONG concede su galardón a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana a Ebele Okoye, responsable de un proyecto que ha ayudado a miles de mujeres y niños a salir de la marginalidad educativa y social.
La filósofa Antoinette Kankindi, Premio Harambee 2017 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
El Premio Harambee España a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, ha sido concedido este año a la filósofa y profesora de universidad, Antoinette Kankindi (Nord-Kivu R.D. Congo), que vendrá a Madrid para recoger el premio el próximo 14 de marzo, de manos de S.A.R. Doña Teresa de Borbón, Presidenta de Honor de Harambee.
Harambee hace balance y diseña el futuro
Representantes de los comités nacionales de Harambee -la ONG que nació en la canonización de san Josemaría- se han reunido en Roma para evaluar el trabajo desarrollado para promover el desarrollo del África Subsahariana así como para definir los futuros proyectos.
«En cinco años la malaria podría estar erradicada»
Esther Tallah es una reputada pediatra camerunesa que ha visto morir a muchos niños, demasiados, entre sus brazos. Por enfermedades que además se podían prevenir como la malaria, las diarreas, la malnutrición, la neumonía infecciosa... Quizás por eso, por rabia e impotencia, porque está convencida de que la prevención es la manera más eficaz de salvar vidas, hace unos años dio el salto y se pasó al otro lado: de la medicina clínica al activismo en la sociedad civil.
«La malaria como causa de mortalidad tiene una tasa más alta que la del sida»
La pediatra camerunesa Esther Tallah, premio Harambee, trata de aunar educación y sanidad para reducir la tasa de fallecidos en su país.
Un menú por África
La asociación Harambee organiza una cena para recaudar 33.500 euros con los que levantar una escuela en Camerún.
Vanessa Koutouan: «En África somos felices porque vivimos al día»
Vanessa Koutouan dirige el Centro Rural Ilomba, en Costa de Marfil, que atiende fundamentalmente a mujeres. Desde allí, trata de acabar con uno de los tópicos que más daño hace a las poblaciones de la zona: que «educar a una chica es perder el tiempo y dinero, porque muchas están destinadas a casarse pronto y no podrán contribuir económicamente al desarrollo de una familia y de la sociedad». Por esto ha recibido el Premio Harambee 2015 a la Promoción y Dignidad de la Mujer Africana.
El Centro Rural Ilomba: el necesario pulmón femenino de África
Reportaje de la revista Vida Nueva sobre el Centro Rural Ilomba, "un lugar para fomentar la promoción de niñas y mujeres en Costa de Marfil".
Educar a una niña es perder el tiempo
Artículo en Alfa y Omega sobre Vanessa Koutouan, Premio Harambee España 2015 a la Promoción y Dignidad de la Mujer Africana.