El belén que puso Dios
El Papa Francisco ha animado a los cristianos a mantener la costumbre de poner un belén en cada casa para celebrar la Navidad.
Personas de contacto
Encargados de las Oficinas de comunicación del Opus Dei en España.
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2020)
Datos informativos sobre el Opus Dei es una publicación periódica de la Oficina de Información del Opus Dei y está dirigida a los medios de comunicación. Ofrece una síntesis esquemática de la naturaleza, historia y organización de esta prelatura de la Iglesia católica.
Aclaración sobre los casos de bebés robados
Comunicado de la Oficina de información del Opus Dei en relación con noticias difundidas a partir de 2010, que hacen referencia a un tráfico ilegal de bebés y adopciones irregulares.
Presentación del libro “En la tierra como en el cielo”
“En la tierra como en el cielo” cuenta la vida del segundo sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei a través de 45 entrevistas.
«No hace falta dinero para ser del Opus»
Irene Hdez. Velasco entrevista en El Mundo a Jesús Juan Pardo, director de comunicación en España.
Presentación del libro «En diálogo con el Señor»
Intervendrán Luis Cano, coautor de la edición; Juan José García Noblejas (Profesor de Comunicación Audiovisual) y Santiago Herraiz (Director General Ediciones Rialp).
La Oficina de información del Opus Dei en redes sociales
Algunas de las redes sociales en las que está presente la Oficina de información del Opus Dei en España.
Finlandia: Ecumenismo en sociedades secularizadas
Encuentro informativo con el Rvdo. Juhani Holma, pastor luterano, director del Centro de Formación Litúrgica de la Iglesia Luterana en Finlandia, y Mons. Raimo Goyarrola, vicario general de la diócesis católica de Helsinki, única en Finlandia. Tendrá lugar el miércoles, 9 de marzo, 9.30 h. Castelló, 115. El mismo día 9 a las 19.30 h. presentarán el libro ”Cálido viento del norte” (Rialp), de José Miguel Cejas.
El ‘Síndrome de Steiger’
El veterano periodista Paul Steiger corrió ayer la Maratón de Madrid. Y llegó a la meta con soltura. Entrevistas, dos encuentros con periodistas, una conferencia de la que “ni siquiera recuerdo cuando fue la última vez que hablé ante un público tan nutrido”, y una ronda tranquila de bis a bis para cerrar el grifo de su magnanimidad también como maestro del periodismo.